Estos son los Términos y condiciones generales, que regulan la prestación de servicios para la aceptación de pagos con tarjetas y/o el acceso al Sistema Billpocket, mismos que constituyen un acuerdo legalmente ejecutable. Estos Términos y Condiciones de Uso ("los Términos ") constituyen un contrato para la prestación de servicios de aceptación de pagos con tarjetas (“Contrato”) e incluyen dentro de su alcance la regulación de la relación de servicios existente entre los usuarios del Sistema Billpocket, para efectos de viabilizar el pago de los bienes y/o servicios ofrecidos por establecimientos de comercio al público en general (“Usuarios”), que bien pueden ostentar la condición de (i) Clientes de Billpocket, (ii) aliados estratégicos de Billpocket para la comercialización de los servicios de aceptación de pagos con tarjeta (“Partners”), y/o de (iii) usuarios del Sistema (”Tarjetahabiente”).
Al vincularse, registrarse y/o hacer usar el sitio web, aplicaciones móviles, APIs, herramientas digitales, hardwarey el software propiedad de Billpocket (el “Sistema Billpocket”), contratar los Servicios de Aceptación de Pagos con tarjeta (los “Servicios”), y/o celebrar contratos de colaboración para la comercialización de los Servicios, los Usuarios se obliga de conformidad con el alcance de este instrumento legal. Por lo tanto, los presentes T&C constituyen un contrato vinculante, entre el Usuario y Billpocket (conjuntamente referidos como las “Partes” o individualmente como la “Parte”).
Los Servicios ofrecidos por Billpocket permiten a cualquier persona física o moral que lo solicite, la aceptación de pagos con tarjetas débito o crédito, en modalidad presente o no presente, o bien, de cualquier tarjeta de valor almacenado, asociado o no a una Cuenta, de la que el Tarjetahabiente es titular y utiliza como medio de pago de un bien o servicio en general, o para la domiciliación de pagos; los Servicios permiten la realización de pagos por evento, periódicos o recurrentes y/o pagos por única ocasión, entre otros (“Medios de pago y/o Tarjeta”), a través de dispositivos, teléfonos inteligentes o tabletas (los “Dispositivos Móviles”), o vía internet, en los Estados Unidos Mexicanos (el "Servicio"). A continuación, se establecen los términos y condiciones de la prestación del Servicio, entendidos como parte del acuerdo de voluntades vinculante para Las Partes (los "Términos").
El Servicio y su promoción y comercialización se rigen por la Legislación Aplicable y por los sistemas reglamentarios que el Adquirente de Billpocket y las redes de tarjetas, incluidas American Express, Visa y MasterCard, (Los “Titulares de Marca”) deban aplicar en todo momento.
El Usuario declara: i) haber leído y estar conforme con los Términos; ii) conocer en forma detallada y específica los Servicios, condiciones y estándares de los Términos; y iii) aceptar que los derechos y obligaciones del Usuario en relación con el Servicio se rijan por estos Términos y, por tanto, obligarse a cumplirlos, así como obligarse a cumplir con todas las leyes que le pudieran ser aplicables, reglas y reglamentos relativos a la conducción de su negocio. El Usuario reconoce que su declaración electrónica (en línea) en señal de conocimiento y aceptación de los Términos y/o documentos de afiliación a los Servicios, tiene el mismo efecto vinculante que tendría su firma sobre un documento físico, de haberse firmado de forma autógrafa.
A. DEFINICIONES
Los términos definidos (en esta sección y/o en la anterior), serán descritos con la primera letra en mayúscula y únicamente cuando se utilicen con dicho formato es cuando deberán de interpretarse como tales. Dichas definiciones podrán ser igualmente aplicadas en la forma singular o plural:
“Acuerdo Comercial o Contrato”: Es el contrato firmado entre Billpocket y el Usuario en su condición de Cliente, que, salvo pacto expreso en contrario, se encuentra sujeto a los presentes Términos.
“Adquirente”: Se entenderá la entidad que adquiere o procesa pagos con Tarjetas y ha sido autorizada para ello por los Titulares de Marca y/o las Autoridades. Para efecto de los Términos, el Adquirente será un Banco, una entidad afiliada a Billpocket o un tercero autorizado por la Ley Aplicable, elegido a discreción de Billpocket.
“Agregador”: Condición bajo la cual actúa Billpocket, que, al amparo de un contrato de prestación de servicios celebrado con un Adquirente ofrece a sus Clientes o Comercios (Receptores de Pagos) el servicio de aceptación de Pagos con Tarjetas y, en su caso, provee la infraestructura de TPVs conectadas a dichas redes.
"Ajustes": Los que resulten necesario realizar en el proceso de liquidación al Cliente, con el objetivo de incluir en la operación de liquidación las modificaciones realizados por los Participantes o las Autoridades respecto de las Tasas de Descuento, tarifas o tasas impositivas.
“Aplicación”: Aplicación tecnológica para Dispositivos Móviles de Billpocket.
“Autoridades”: Se entenderá por cualquier entidad pública o privada que emita normativa, regulación, parámetros y/o instrucciones aplicables a los Servicios.“Comercios”: Se refiere al Cliente que ha sido presentado a Billpocket por el Partner de acuerdo con los términos establecidos entre Billpocket y el Partner en el Contrato de Partner.
“Comisión”: A los cargos que Billpocket cobra a los Clientes por el uso del Servicio. Billpocket cobrará la Comisión por las transacciones procesadas, sean autorizadas, rechazadas o declinadas, de acuerdo con las condiciones pactadas con el Cliente.
“Contracargos”: Se entenderá como el mecanismo creado para solucionar aquellos cargos que se realizan a una Tarjeta que no son reconocidos por su titular. Entre las razones que ocasionan los Contracargos están: (i) duplicidad de la Tarjeta o del pago, (ii) falta de reconocimiento de la Transacción, (iii) falta de entrega de bienes o servicios, (iv) comportamiento engañoso y deshonesto y/o (v) Transacciones Fraudulentas, entre otros. Salvo pacto expreso en contrario, como regla general, el Cliente es responsable por los Contracargos.
“Cuenta”: Significará el contrato de apertura de cuenta del Cliente con una entidad financiera o entidad autorizada conforme a la Ley Aplicable. En dicha Cuenta, Billpocket cargará, en los términos aquí establecidos, el monto total del importe de las Ventas u Operaciones de Pago con Tarjetas realizadas por el Tarjetahabiente.
“Cuenta de Usuario o Cuenta Billpocket”: Se entenderá como el conjunto de funcionalidades relacionadas con el funcionamiento y la utilización de la Cuenta del Usuario dentro del Sistema Billpocket, donde aquel podrá acceder ingresando las credenciales de usuario y contraseña correspondientes a la misma, a efectos de visualizar los diferentes módulos de información y los saldos acreditados al Usuario como resultado de las Transacciones procesadas en el marco de los Términos y el Acuerdo Comercial, Contrato o Contrato de Partner, según aplique.
“Datos Relativos”: Son los datos proporcionados por los Tarjetahabientes al Cliente entre los cuales se incluyen y no se limita a nombre completo, número de tarjeta de crédito, número de seguridad de tarjeta de crédito y empresa de transacción de pagos.
“Desconocimiento de Cargo”: Es una reclamación del Tarjetahabiente contra el Cliente respecto de una Transacción no reconocida por el primero, que se puede transformar en un Contracargo.
“Devolución”: Es una cancelación de la Transacción por el Medio de Pago, por mutuo acuerdo entre el Usuario y el Tarjetahabiente como partes involucradas en un proceso de pago. “Emisor”: Se entenderá a la entidad que, de acuerdo con los requerimientos de la Ley Aplicable y de los Titulares de Marca, emite las Tarjetas.
“Lector Billpocket o Terminal de Punto de Venta (TPV)”: a los medios de acceso presencial a los Servicios, tales como dispositivos electrónicos, terminales, teléfonos móviles y programas de cómputo, operados por Receptores de Pagos para instruir el pago de bienes o servicios con cargo a una Tarjeta.
“Pagaré”: Se refiere al documento mediante el cual el Tarjetahabiente se obliga a pagar a la orden del Emisor el importe consignado en el mismo, bajo los términos y condiciones establecidos para la regulación de la Cuenta. El Pagaré podrá ser electrónico o impreso y contener la firma del Tarjetahabiente electrónica o autógrafa, según corresponda a la naturaleza del documento.
“Pagos con Tarjeta”: Se refiere a la entrega de recursos al Receptor de Pago derivado de la aceptación que este haya hecho de una Tarjeta para cubrir alguna contraprestación cierta por la venta de un bien, prestación de un servicio o por cualquier otro concepto, mediante los cargos correspondientes en la cuenta vinculada a dicha Tarjeta y el abono del monto acordado en la cuenta del Receptor de Pagos.
“Participante”: Se entenderán Adquirentes, Emisores, Titulares de Marca, procesadores y agregadores, proveedores de servicios de dispersión u otros terceros que presten servicios dentro de la cadena de pagos.
“Pasivos del Usuario”: aquellas sumas cuyo pago se encuentra a cargo del Usuario, dado que corresponden, entre otros, a Comisiones, Contracargos, reversiones, recargos, cobros realizados por los Titulares de Marca, reembolsos, multas y/o penalidades, liquidadas, causadas u originadas en actos u omisiones del Usuario asociados al cumplimiento de la Ley, los reglamentos de las Autoridades o de los Titulares de Marca, los Términos, Reglas de los Titulares de Marca y/o el uso y/o disfrute de los Servicios.
“Programa de Pagos Diferidos sin Intereses / Meses Sin Intereses”: el que permite a los Tarjetahabientes adquirir los productos o servicios promocionados por el Cliente, mediante pagos diferidos sin intereses o parcializados, una vez que el cargo por las compras se realice bajo el Programa de Pagos Diferidos sin Intereses, aparecerá de manera parcial en cada uno de los estados de cuenta que reciba el Tarjetahabiente siguientes a la adquisición de los productos o servicios de que se trate, es decir, la cantidad que resulte de dividir el 100% del importe de la compra entre el número de meses establecidos en el Programa de Pagos Diferidos sin Intereses, según las condiciones previstas en el Contrato. El Tarjetahabiente, al momento de realizar su compra, podrá decidir si el cargo del importe por la adquisición de los productos o servicios, se difiere en mensualidades de conformidad con el Programa de Pagos Diferidos sin Intereses. Si el Tarjetahabiente decide que se difieran en mensualidades, el Cliente deberá de procesar la compra a través del Lector Billpocket con la aplicación del Programa de Pagos Diferidos sin Intereses correspondiente, de acuerdo al plazo pactado en el Contrato. Las compras que realicen los Tarjetahabientes bajo el Programa de Pagos Diferidos sin Intereses no generarán intereses, siempre y cuando el Tarjetahabiente cubra
puntualmente y en los términos del contrato de apertura de cuenta corriente correspondiente, el importe total de cada parcialidad en que se divida dicha compra o consumo, según aparezca en su estado de cuenta.
“Receptores de Pago”: A la persona física o moral que, con motivo de la celebración de un Contrato con Billpocket (en condición de Agregador), acepta Pagos con Tarjeta por medio de Lectores Billpocket u otros dispositivos conectados a la Red de Pagos con Tarjetas que Billpocket ponga a su disposición, y es quien a su vez inicia la solicitud de autorización a través de Billpocket y recibe, también a través de Billpocket la aceptación o rechazo de esta. Para los efectos de éstos Términos, el Receptor de Pagos podrá también ser referido como Cliente y/o Comercio.
“Red de Pagos con Tarjetas”: a la Red de Medios de Disposición relacionada con el uso de Tarjetas como medio de pago.
“Representaciones”: Es el abono que Billpocket realizará al Usuario en caso que las gestiones realizadas para resolver un Contracargo arrojen como resultado que el Desconocimiento del Cargo no podía ser atribuible al Cliente y, por tanto, debe abonársele el valor de la Venta respectiva.
“Sistema Billpocket”: Significará el software diseñado por y bajo la titularidad y propiedad de Billpocket con el fin de que el Cliente lo utilice ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE para la ejecución de transacciones electrónicas con Medios de Pago autorizados por Billpocket, en el entendido que el Sistema es propiedad exclusiva de Billpocket, así como que aquellos datos electrónicos relevantes generados por la Transacción quedarán a resguardo de Billpocket.
“Tarjetas”: a las Tarjetas de Crédito y Tarjetas de Débito.
“Tasas de Descuento”: a cualquier cobro fijo, variable o determinado en función al monto o combinación de estos,que efectúa el Adquirente a los Receptores de Pagos, por cada operación de Pago con Tarjeta.
“Tarjetahabiente(s)”: Significa cualquier persona física o moral titular de un Medio de Pago, con la que el Cliente tenga o llegue a establecer alguna relación y le sea aplicable el Servicio otorgado por Billpocket.
“Titulares de Marca”: Se refiere a las franquicias de las Tarjetas, que cuentan con sus propias reglas aplicables a la aceptación de pagos, las cuales el Usuario declara conocer, tales como Visa, Mastercard, American Express y Diners. Sin embargo, existen otras franquicias que ofrecen el mismo servicio y que también son incluidas por extensión en esta definición.
“Transacción”: Significará la operación efectuada a través del Sistema Billpocket respecto del Medio de Pago del Tarjetahabiente, de conformidad con el formato de alta o Pagaré que el Tarjetahabiente acepte y firme para el Cliente. La Transacción podrá ser hecha con tarjeta presente, tarjeta no presente y/o transferencias.
“Venta u Operación de Pago con Tarjeta”: Significa la operación que involucra la entrega de recursos al Cliente, derivado de la aceptación que este haya hecho de una Tarjeta, para cubrir alguna contraprestación cierta por el suministro de un bien, prestación de un servicio, o por cualquier otro concepto, mediante los cargos correspondientes en la cuenta vinculada a dicha Tarjeta y el abono del monto acordado en la Cuenta del Cliente.
En los presentes Términos, (i) por “incluye” o “incluido” se entenderá “que incluye, sin limitarse a ello”, y (ii) los ejemplos son a mero título ilustrativo y no se refieren en particular a un determinado concepto.
B. TÉRMINOS DE SERVICIO
1. General
1.1. El Servicio permite que el Cliente acepte pagos efectuados con Medios de Pago presentes y no presentes, mediante Lectores Billpocket y/o en uso del Sistema Billpocket. Con ocasión del Servicio de aceptación de pagos efectuados con Medios de Pago, Billpocket:
1.1.1. Recibirá del Cliente las solicitudes de autorización de pago con Tarjetas de los Titulares de Marca que, de manera expresa y por escrito, Billpocket haya notificado al Usuario.
1.1.2. Enviará todas las solicitudes de autorizaciones recibidas a los distintos Emisores para su posterior procesamiento.
1.1.3. Recibirá respuestas de las solicitudes de Transacciones aprobadas o rechazadas.
1.1.4. Liquidará al Cliente el importe neto de las Operaciones de Pago efectuadas con Tarjetas, así: Ventas – Tasa de Descuento – Impuesto al Valor Agregado – Devoluciones – Contracargos + Representaciones +/-Ajustes.
1.1.5. Tramitará administrativamente las Devoluciones y Ajustes, a solicitud expresa del Cliente. No existirá reembolso de la Tasa de Descuento para las Devoluciones solicitadas después de las veintitrés (23) horasdel mismo día de realizada la Transacción.
1.1.6. Suministrará al Usuario los Lectores Billpocket que esté requiera.
1.1.7. Pondrá a disposición del Usuario servicios de soporte transaccional, para atender solicitudes de disponibilidad y continuidad de los Servicios, bajo modalidad 7*24.
1.2. De conformidad con los Términos, Billpocket registrará los importes recibidos por Billpocket en virtud de las Ventas u Operaciones de Pago con Tarjeta realizadas con ocasión del Servicio en la Cuenta de Usuario (tras la deducción de las Comisiones citadas en el apartado 9), y remitirá dichos importes a la Cuenta designada por el Cliente.
1.3. Al aceptar estos Términos, el Cliente confiere a Billpocket autorización para para recibir pagos por cuenta del Cliente y para administrar fondos del Clliente de conformidad con los presentes Términos y/o con el Contrato; así mismo, el Cliente da su autorización expresa e instruye a Billpocket para (i) incluir sus datos en la base de datos de Billpocket, (ii) solicitar información relacionada con su situación patrimonial y operaciones de crédito, y (iii) administrar su información de acuerdo con la finalidad informada por Billpocket y la ley vigente, lo que incluye dar de alta afiliaciones en la Base de Datos Única (BDU) que maneja Billpocket.
1.4. El Cliente accede al Servicio y a la Cuenta de Usuario a través de la Aplicación y por medio de la Página Webde Billpocket. El Servicio debe ser utilizado a través de un Lector Billpocket, Internet o cualquier tipo de conexión que Billpocket posea con el sistema interbancario para dar lugar a las Transacciones.
1.5. Billpocket podrá, en cualquier momento, revisar o modificar el Servicio y, en consecuencia, los presentes Términos. Billpocket notificará al Usuario cualquier cambio con una antelación razonable, mediante su Página Web, por correo electrónico, o por cualquier otro medio de notificación usado para establecer contacto con el Usuario. Billpocket se reserva el derecho a aplicar cambios en el Servicio con efectos inmediatos, con el objetivo de mantener la seguridad del Sistema Billpocket o para cumplir con las correspondientes leyes, reglamentos o normas emitidas por el Adquirente o por los Titulares de Marca.
2. Condiciones de Servicio y limitaciones de uso.
2.1. Mediante la aceptación de los Términos, el Cliente reconoce y/o declara que:
2.1.1. Cuenta con la capacidad legal suficiente para obligarse –si es una persona física-, así como para obligar a la persona moral o jurídica que representa;
2.1.2. Los Pagos que aceptará en uso del Servicio cumplen con los Términos, las leyes y normas aplicables.
2.1.3. Cuenta con los permisos, licencias, concesiones y cualquier clase de autorización gubernamental, nacional e internacional, necesaria para el desarrollo de su actividad comercial y/o para el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los Términos.
2.1.4. Le fue facilitado el contenido completo de los Términos y el clausulado del Contrato, previo a emitir su aceptación voluntaria y vinculación respecto de uno y otro.
2.1.5. Cumple con la normatividad nacional e internacional aplicable en materia de i) prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, y ii) anticorrupción; y ha implementado políticas internas para la identificación y aviso de operaciones de sus consumidores que puedan contravenir esas disposiciones, con la finalidad de prevenir que, en desarrollo de su actividad comercial, resulte sujeto de las actividades definidas como delictivas por la Ley Aplicable.
2.1.6. Conoce la Lista de Buenas y Malas Prácticas en Transacciones con Tarjeta (Apartado 2.13), y cumplirá a cabalidad las obligaciones allí establecidas como de su cargo.
2.1.7. Cuenta con un Aviso de Privacidad que incorpora los términos del Aviso de Privacidad de Billpocket en lo que refiere al tratamiento y autorizaciones requeridos de sus consumidores para la ejecución del Contrato; ha puesto su Aviso de Privacidad a disposición de sus consumidores y, por tanto, estos conocen el alcance del mismo y la forma en que serán utilizados sus datos personales; por tanto, por el presente, otorga su expresa autorización para que Billpocket maneje y disponga de dichos datos personales, en los términos establecidos en el Aviso de Privacidad.
2.1.8. En relación con sus actividades conforme al Contrato, ni Billpocket, ni ningún agente, afiliado, empleado u otra persona que actúe en su nombre, ha ofrecido, prometido, dado o autorizado (i) el otorgamiento de ningún objeto de valor, (ii) reembolso, (iii) recompensa, (iv) pago para generar influencias, (v) pagos de facilitación, (vi) dádivas u (vii) otro pago ilícito al Cliente, con el objetivo de obtener o retener un negocio, recibir una ventaja indebida o influenciar algún acto o decisión del Cliente.
2.1.9. Por la celebración del Contrato, no le ha encomendado o encomendará a Billpocket, ni este ha quedado o quedará facultado para realizar, en nombre o a favor del Cliente, de manera directa o indirecta, ningún trámite o gestión tendiente a la obtención de licencia, autorización o factibilidad alguna, ante ninguna Autoridad competente.
2.2. Usará su nombre o el de su negocio, sea razón social o marca. El nombre deberá ser verdadero y razonablemente descriptivo para identificar al Cliente o a su negocio con claridad. Este nombre aparecerá como referencia en el reporte del Medio de Pago con el que el Tarjetahabiente recibe pagos en uso o con ocasión del Servicio.
2.3. El Cliente no utilizará el Servicio para recibir pagos de mercancías y servicios que (i) infrinjan la ley aplicable, (ii) contengan algún tipo de droga ilegal; (iii) correspondan a venta de tabaco, medicamentos y/o “substancias milagro” por internet; (iv) correspondan a actividades de tiempo compartido, incluyendo venta directa y revendedores (excepto cuentas nacionales o globales de prestigio que no sean resellers o distribuidores de la cadena de hotel, por ejemplo, Grupo Vidanta, Palace Resorts), o que no son miembros de una organización afianzadora de la industria de viajes o un agente autorizado; (v) correspondan a servicios por teléfono y establecimientos de comercio que reciban llamadas de los Tarjetahabientes u operen sin ninguna dirección física permanente; (vi) sean relativos a prostitución; (vii) correspondan a Servicios Futuros, inversión en el vencimiento futuro de bienes o servicios (>4 meses para la entrega) con la intención de obtener un rendimiento sobre la inversión, por ejemplo: vinos, licores o inversión en madera así como cambio o garantía de cheques; (viii) correspondan a cobro de deuda de servicios financieros con tarjeta de crédito; (ix) correspondan a reestructuración de créditos o modificaciones a préstamos, así como montos que no representan la venta de bienes y/o servicios de buena fe, es decir, ventas con fines de obtención de flujo de efectivo o auto cobros; (x) sean prestados por personas y/u organizaciones que apoyen y/o financien actividades consideradas como terrorismo; (xi) sean desarrolladas por Partidos Políticos; (xii) correspondan a venta de productos y servicios relacionados a la piratería o productos apócrifos; (xiii) correspondan a agentes de trasmisores de dinero o recepción de transmisión de dinero, o casas de cambio o cambio de cheques; (xiv)agencias de adopción o agencias que cobran a padres adoptivos por la colocación de bebés; y (xv) Aquellos que se encuentren prohibidos por exclusiva discreción de Billpocket, y/o planteen para el Equipo de Riesgos de Billpocket cualquier duda desde un punto de vista de riesgos, quejas o de reputación.
2.4. Billpocket, a su exclusiva discreción, decidirá si considera el uso del Servicio por parte del Cliente como un uso admisible o incluido en cualquiera de los productos o servicios ofrecidos por Billpocket y, por tanto, conforme con los Términos. Para el caso de Clientes que acepten Tarjetas American Express, estarán prohibidos, adicionalmente a los ya descritos, los giros de negocio que se listan a continuación: (i) Juegos de azar, juegos de la suerte y/o juegos de azar en línea, incluyendo: casinos con licencia gubernamental; apuestas, boletos de lotería y fichas de juegos; (ii) Otros Proveedores de Servicios de Pago; (iii) Servicios Financieros como compra / carga de tarjetas de valor almacenado y cheques de viajero, barcos de vapor y líneas de cruceros y retiros de efectivo; (iv) Telecomunicaciones; (v) Ventas Puerta a Puerta, (vi) Operación desde un numero de Apartado Postal; y (viii) Operadores de Viajes Turísticos que no son miembros de una organización afianzadora.
2.5. Billpocket prohíbe los siguientes tipos de clientes y comportamientos, modelos de negocio y/o transacciones; en caso de evidenciarlos en un Comercio no consentirá su vinculación como Cliente y, de evidenciarlos de forma sobreviniente a su vinculación, pondrá fin a la relación con el Cliente, con sujeción a los Términos y/o a los procedimientos legales aplicables.
2.5.1. Tipos de clientes y comportamiento:
2.5.1.1. Bancos ficticios y otras entidades que presten servicios a bancos ficticios.
2.5.1.2. Cuentas anónimas y/o propiedad de acciones al portador de la empresa.
2.5.1.3. Entidades de beneficencia no registradas.
2.5.1.4. Instituciones financieras, empresas de servicios monetarios, operadores de juegos de azar o similares sin licencia.
2.5.1.5. Instituciones financieras u operadores de juegos electrónicos que no cumplan con la legislación del mercado de origen y el mercado de destino (local), o las reglas y normas internas equivalentes, en el ámbito de la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo (PLA/FT), en la medida de lo posible y teniendo en cuenta las circunstancias locales de la jurisdicción en la que esté establecido el cliente.
2.5.1.6. Empresas que carezcan de políticas, procedimientos y/o controles eficaces para cumplir con las leyes y reglamentos aplicables para la detección, o mitigación, del lavado de activos o la financiación del terrorismo que podrían plantearse a la empresa en virtud de los servicios de pago prestados por ésta.
2.5.1.7. Compañías fiduciarias y empresas que se nieguen a facilitar información o documentación suficiente para demostrar su cumplimiento de las normas expuestas en esta Declaración.
2.5.1.8. Empresas o beneficiarios efectivos que supongan un riesgo significativo de lavado de activos, financiación del terrorismo o daño a la reputación de Billpocket.
2.5.1.9. Clientes o beneficiarios efectivos sujetos a sanciones internacionales aplicables y pertinentes.
2.5.2. En el evento que se encuentren actividades catalogadas como riesgosas o restringidas, de acuerdo con el apetito de riesgo de Billpocket, deberán surtirse los procedimientos de Debida Diligencia Mejorada de acuerdo a la Política de Merchant Acceptance, que, de tiempo en tiempo, tenga implementada Billpocket.
2.5.3. Modelos de negocio:
2.5.3.1. Empresas implicadas en métodos, prácticas, productos y servicios empresariales ilegales.
2.5.3.2. Empresas implicadas en estafas mediante pirámides.
2.5.3.3. Empresas que participen en crowdfunding.
2.5.3.4. Empresas que produzcan, vendan o distribuyan armas o mercancías que puedan utilizarse como explosivos, municiones, armas químicas y biológicas.
2.5.3.5. Empresas que desarrollen, produzcan, vendan o distribuyan programas de armas nucleares o produzcan armas nucleares dentro de la industria armamentística.
2.5.3.6. Empresas que violen de forma intencionada o sistemática los derechos humanos fundamentales (p.ej., tortura, trata de personas, privación de libertad, trabajo forzado y trabajo infantil u otras formas de explotación de menores).
2.5.3.7. Cannabis o cualquier otra droga prohibida por los Estados Unidos Mexicanos.
2.5.3.8. Empresas que perjudiquen deliberadamente a la población local o socaven al gobierno elegido en elecciones democráticas.
2.5.3.9. Empresas que causen conscientemente daños a la salud o infracciones medioambientales en una parte significativa de sus negocios.
2.5.3.10. Empresas que ofrezcan servicios o productos que promuevan el odio y el racismo.
2.5.3.11. Empresas que presten servicios de acompañantes, o sugerencia de servicios sexuales que puedan implicar o sugerir prostitución.
2.5.3.12. Empresas que ofrezcan opciones binarias, contratos por diferencias (CFD), o especulación pura en divisas (F/X).
2.6. El Cliente se abstendrá de (i) exigir límites mínimos de precio en sus bienes y servicios para la aceptación de un Medio de Pago, (ii) aplicar precios superiores y/o comisiones adicionales por el uso de un Medio de Pago en relación con una Venta u Operación de Pago, (iii) realizar deducciones en efectivo durante las Transacciones de pago, (iv) llevar a cabo Transacciones de pago en Territorios diferentes al autorizado por Billpocket, (v) discriminar entre Medios de Pago por cualquier motivo, (vi) presentar para su procesamiento o para su crédito, directa o indirectamente, cualquier Transacción de pago no originada de una Transacción de pago directa entre el Cliente y el Tarjetahabiente, o cualquier Transacción de pago que el Cliente sepa o deba saber que es fraudulenta o no autorizada por el Tarjetahabiente, (vii) presentar para su procesamiento cualquier Transacción de pago que represente la refinanciación de una obligación existente del Tarjetahabiente, (viii) requerir a cualquier Tarjetahabiente renunciar a su derecho a un Desconocimiento de Cargo, (ix) procesar una compra de bienes y/o servicios como varias Transacciones de pago.
2.7. El Cliente se abstendrá de utilizar el Servicio para efectuar Transacciones con Tarjetas pertenecientes al Cliente o inscritas a su nombre.
2.8. En atención a que el Adquirente y los Titulares de Marca imponen a Billpocket ciertos límites con respecto al volumen anual de Transacciones con Tarjetas para cada Cliente, ya sean Tarjetas American Express, MasterCard y VISA. Si el volumen anual de Transacciones cursadas con ocasión del Servicio, para cualquierCliente, supera este límite, Billpocket notificará al Cliente y le informará el procedimiento a seguir bajo los términos de las reglas aplicables de los Participantes. Es entendido por el Cliente que, en estos casos, Billpocket podrá ser requerido para dejar de prestar el Servicio y dar por terminado el Contrato.
El Cliente deberá dar aviso inmediato a Billpocket en caso de que prevea que el monto máximo aquí referidoserá rebasado.
2.9. Si el Cliente se ha registrado en Billpocket como una persona física y su volumen de facturación anual relacionado con su Cuenta Billpocket, y el número de pagos aceptados por el Cliente o el uso de la Cuenta Billpocket, en la opinión objetiva del Equipo de Riesgos de Billpocket, sugiere que las operaciones del Cliente constituyen actividades empresariales, Billpocket puede requerir al Cliente para que se registre como una persona física con actividades empresariales. En caso de que el Cliente no cumpla con dicho requerimiento, Billpocket podrá dar por terminado el Contrato y suspender la prestación de los Servicios.
2.10. El Cliente no podrá remitirse o referirse a Billpocket, al Adquirente o los Titulares de Marca, al declarar la elegibilidad de sus bienes y / o servicios o los bienes y servicios que ofrece para Venta.
2.11. Con la aceptación de los Términos, el Cliente otorga a Billpocket un mandato general para contratar por su cuenta servicios, programas, funcionalidades, mejoras, seguridades y, en general, habilitar a su nombre todos aquellos desarrollos o servicios particulares ofrecidos por los Participantes, que redunden en la mejora, actualización o cumplimiento del Servicio frente a los requerimientos y/o regulaciones de los Titulares de Marca y/o, en general, los Participantes. Con la concesión del presente mandato, el Cliente faculta aBillpocket para llevar a cabo todas las tareas o actividades necesarias en procura de la certificación, implementación, realización de pruebas y, en general, puesta en producción de esos servicios, programas,funcionalidades, mejoras, seguridades y/o desarrollos que resulten contratados. Este mandato general no requerirá de la refrendación particular del Cliente en cuanto a los términos de la contratación que realiceBillpocket por cuenta de aquel, salvo en aquellos casos en que el servicio, programa, funcionalidad, mejora, seguridad y/o desarrollo particular contratado, implique la asunción de una obligación de pago, adicional al pago de las Tasas de Descuento y/o Comisiones conocidas y aceptada por el Cliente con su vinculación a los Términos, la firma del Contrato y/o el uso y pago continuado de los Servicios.
2.12. Sin perjuicio de lo anterior, y para el caso específico del “Programa de Pagos Diferidos sin Intereses” (Meses Sin Intereses), que permite a los Tarjetahabientes de Tarjetas emitidas por Emisores participantes en el programa diferir el pago del importe de sus compras o consumos efectuados a favor del Cliente, en mensualidades fijas, según el plazo acordado, el Cliente reconoce que i) existe una Comisión particular a favor de Billpocket por las gestiones que realiza en su nombre para la habilitación del Programa, y acepta pagarlas en los términos establecidos en estos Términos, en el Contrato y/o dados a conocer de forma habitual y varificable bajo el uso continuado de los Servicios; y que, ii) para que le sea habilitada la opción de pagos diferidos, deberá operar bajo los conceptos, términos y condiciones estipulados por su cuenta por parte deBillpocket en el respectivo convenio, y para lo cual todas las transacciones serán operadas por Billpocket bajo el número de afiliación y Adquirente definidos en el respectivo convenio. El Programa Meses Sin Intereses no aplicará a tarjetas de crédito empresariales y/o tarjetas de débito o cualquier tipo de tarjetas privadas, así como las tarjetas emitidas por Emisores que no hagan parte del Programa. El Cliente será responsable del pago de la sobretasa aplicable, conforme le sea notificada por Billpocket.
2.13. Buenas y Malas Prácticas en Transacciones con Tarjeta. El Cliente está obligado en todo momento a:
2.13.1. Aceptar cualquier Tarjeta, sea de crédito, débito o prepago; Visa, MasterCard, Carnet, American Express, JCB, Discover y/o Diners Club, según estas sean aceptadas por la Plataforma Billpocket conforme a los contratos celebrados por este último con los Titulares de Marca, sin discriminación alguna.
2.13.2. Abstenerse de:
2.13.2.1. Aumentar cantidad alguna al precio de los bienes o servicios ofrecidos por el Cliente como condición para aceptar como medio de pago una Tarjeta de crédito o débito. Esta restricción no prohíbe que el Cliente ofrezca descuentos en caso de que el medio de pago sea efectivo.
2.13.2.2. Procesar Transacciones con el propósito de obtener o entregar, directa o indirectamente, dinero en efectivo al Tarjetahabiente.
2.13.2.3. Almacenar o conservar Datos Relevantes del Tarjetahabiente o de su Tarjeta, después de la autorización de la Transacción.
2.13.2.4. Duplicar Transacciones; el Cliente será responsable de cualquier perjuicio asociado a la duplicación de Transacciones, incluyendo cualquier Contracargo que pueda resultar como consecuencia de la duplicación.
2.13.2.5. Depositar pagarés de venta que representen el refinanciamiento de una obligación del Tarjetahabiente.
2.13.2.6. Divulgar a sus consumidores cualquier limitación o restricción en la devolución de la mercancía o cancelación del servicio al momento de la Transacción por el uso de la Tarjeta.
2.14. Prestación del Servicio. Billpocket usará toda la diligencia razonable para proveer el Servicio las 24 horas del día, siete días a la semana. No obstante, Billpocket no garantiza que el Servicio se encuentre exento de errores o interrupciones durante este tiempo.Billpocket realizará rutinas de mantenimiento y actualizaciones del Servicio de forma periódica, lo que puede implicar interrupciones, retrasos o errores en el Servicio. Billpocket tratará de comunicar con antelación cualquier mantenimiento previsto, pero no puede garantizar que dicha notificación se produzca en todos los casos. Además, el Servicio podrá contener errores o "bugs" que puedan conducir a interrupciones y errores. El Cliente conoce y acepta que es posible que Billpocket se ponga en contacto con el Cliente para ayudarle con cualquier error evidenciado sobre el Servicio y/o para solicitar información necesaria para identificar y solventar los citados errores.El acceso del Cliente al Servicio tiene una pendencia con servicios provistos por parte de terceros (tales como servicios de telefonía móvil o servicios de internet). El Cliente entiende y acepta que Billpocket no tiene ninguna responsabilidad relacionada con el cumplimiento o los niveles de operación y continuidad de los mencionados servicios recibidos de terceros.
2.15. Quejas y Obligación de Notificación de Operaciones no Autorizadas. Si el Cliente (i) desea informar errores en el Servicio mediante una queja, o (ii) considera que se ha cometido un error, o que se ha realizado una operación no autorizada relativa a su Cuenta del Usuario, el Cliente debe notificar a Billpocket dicha queja sin demora después de que el Cliente lo haya descubierto, o debiera haber descubierto el error u operación, sin que pueda exceder de 45 (cuarenta y cinco) días naturales, contactando a Billpocket a través de la Página Web o a través del siguiente correo electrónico: soporte@Billpocket.com.
3. Cuenta y conexión al Servicio
3.1. Para utilizar el Servicio, el Cliente deberá registrar y crear una cuenta en Billpocket (la “Cuenta de Usuario o Cuenta Billpocket”). El Cliente estará obligado a proporcionar información precisa y completa al registrar la Cuenta Billpocket, en el entendido que Billpocket utilizará dicha información únicamente para los fines del Servicio. Si dicha información cambiara, el Cliente está de acuerdo en notificar inmediatamente a Billpocketdichos cambios actualizando su Cuenta Billpocket. Si el Cliente no proporciona a Billpocket información correcta, veraz, completa y actualizada, o cuando no sea posible su verificación, Billpocket puede no ser capaz de proveer el Servicio o cumplir los Términos sin que esto represente incumplimiento por parte de Billpocketa sus políticas y procedimientos internos o, incluso, a la normativa aplicable, lo que le facultará (a Billpocket) para (i) bloquear la Cuenta Billpocket del Cliente, (ii) recatalogar la actividad comercial del Cliente (con la correspondiente modificación en las Comisiones aplicables), (iii) retener el valor de los pagos asociados a las Ventas u Operaciones de Pago con Tarjeta (hasta tanto se soporte de forma suficiente la información suministrada por el Cliente al momento de su vinculación y creación de Cuenta de Usuario) o, incluso, (iv) negar acceso al Servicio y/o dar por terminado el Contrato. Así mismo, Billpocket podrá inhabilitar o dar por terminado unilateralmente el Contrato de servicio, cuando existan serios indicios de la vinculación del Clientecon actividades de Lavado de Activos y/o Financiación del Terrorismo.
El Cliente conoce, acepta y asume la obligación de registrar su dirección y domicilio ante Billpocket y de notificar por escrito u otro medio cualquier cambio al respecto. En este mismo sentido, es conocida, aceptaday asumida por el Cliente, la obligación de actualizar su información comercial y financiera, por lo menos una vez cada año o cada vez que Billpocket así lo solicite, so pena del uso de las prerrogativas establecidas en favor de Billpocket en el párrafo anterior.
3.2. Para verificar que el Usuario es el titular de la Cuenta, Billpocket tiene el derecho de dirigir las preguntas necesarias al Adquirente en ese sentido. El Usuario reconoce y acepta que Billpocket tiene ese derecho y es consciente de su obligación de tomar todas las acciones positivas razonables para ayudar a Billpocket en esta materia.Si las acciones a las que se refiere el apartado 3.2 revelan, o si de cualquier otra forma llega a conocimiento de Billpocket, que la información concerniente a la Cuenta en cualquier aspecto es falsa, incorrecta o incompleta, Billpocket se reserva el derecho a no pagar ninguna cantidad de dinero a dicha Cuenta hasta que la información haya sido corregida, completada y/o aclarada por el Usuario y verificada por Billpocket. por lo que Billpocket no asume ninguna responsabilidad por las cantidades de dinero que, debido a la incorrecta o incompleta información aportada por el Usuario, se pague a una Cuenta que no pertenezca al Usuario.
3.3. Cuando el Cliente se haya registrado para solicitar la prestación del Servicio, deberá entregar documentación para que Billpocket pueda llevar a cabo el estudio pertinente determinado por sus políticas de riesgo y cumplimiento y, de esta manera, esté seguro de que el Cliente ha cumplido con todos los requisitos necesarios de acuerdo con las leyes aplicables en materia de lavado de dinero. Billpocket puede realizar una revisión crediticia sobre el Cliente. El Usuario consiente en que Billpocket pueda obtener información crediticia y, por tanto, lo autoriza plenamente en ese aspecto para que lleve a cabo esa revisión o consultas crediticias necesarias.
Billpocket determinará libremente y a su exclusiva discreción, si concede acceso al Servicio al Cliente. Billpocket solamente quedará vinculada por los Términos una vez que haya decidido otorgar acceso al Servicio al Cliente. Billpocket enviará una confirmación a través de correo electrónico u otro medio, confirmando que el Cliente podrá empezar a utilizar el Servicio, y aprobando el registro de una cuenta en el Sistema Billpocket (la "Cuenta Billpocket") por parte del Cliente, misma que permite al Cliente la utilización del Sistema. Sin perjuicio de lo anterior, Billpocket estará facultado para tomar una cualquiera de las Medidas Preventivas que se incluyen a continuación, a criterio de sus Equipos de Vinculaciones (Onboarding) y/o Riesgo, en caso que el Cliente no finalice en debida forma su proceso de vinculación (onboarding) y/o conocimiento del cliente:
(i) Modificar la frecuencia de pagos al Cliente o retener al Cliente los saldos pendientes de pago bajo los Términos, hasta que el Cliente haya liquidado y/o cumplido a satisfacción con todos los Pasivos del Usuario.
(ii) Suspender la prestación del Servicio al Cliente y/o por terminado su Contrato.
(iii) Constituir un Fondo de Reserva suficiente para garantizar a Billpocket el cumplimiento de las obligaciones a cargo del Cliente conforme a lo previsto en los Términos, las Reglas de los Titulares de Marca y/o de los Participantes. Esto, de acuerdo con las condiciones y/o mecanismos determinados de manera objetiva por el Equipo de Riesgos de Billpocket, entre los cuales se podría considerar el descuento de un porcentaje del TPV.
3.4. Los requisitos técnicos del dispositivo móvil del Cliente, según establece Billpocket, se encuentran establecidos en la Página Web. Billpocket no garantiza que el Servicio sea compatible y, por ende, tenga conexión con dispositivos móviles o lectores de otros proveedores, si no se encuentran en la lista de dispositivos compatibles. El uso de un dispositivo móvil al que se hayan manipulado sus características tecnológicas, por ejemplo, mediante “jailbreak”, para hacer uso el Servicio, queda expresamente prohibido,constituye una violación a los Términos y es motivo para la suspensión definitiva de la Cuenta Billpocket del Usuario.
3.5. En caso de que se deban hacer ajustes o modificaciones al Sistema Billpocket por disposiciones legales o cambios en la regulación aplicable a los Términos, éstos correrán a cargo de Billpocket, que informará, según aplique con las disposiciones modificadas, en un plazo no menor a 10 días hábiles contados a partir de la fecha en la que deban hacerse efectivos estos cambios.
3.6. La capacidad de acceso del Cliente al Servicio a través de un dispositivo móvil, teléfono o internet, dependerá de los servicios de acceso y transferencia de datos en Internet recibidos por terceros contratados por el Cliente. El Cliente será el único responsable del pago de dichos costos. La utilización del Servicio por el Cliente también podrá estar sujeta a los términos y condiciones de uso del servicio emitidos por el proveedor de servicios de telefonía móvil y/o conexión a internet, sin que dichos factores puedan ser atribuibles a Billpocket.El Usuario entiende, autoriza y acepta que Billpocket podrá compartir información acerca del Usuario, su solicitud de Servicio (incluido el resultado de aprobación o rechazo) y su Cuenta, con el Adquirente del Usuario, los Titulares de Marca y, en general, con cualquiera de los Participantes, en referencia a aspectos relacionados con el Servicio y/o con los Pasivos del Usuario. Esta autorización se extiende a compartir información sobre Transacciones, perfil y operación del negocio del Usuario, con fin de cumplir requerimientos u obligacionesnormativas, reglamentos aplicables, y fines de administración, mantenimiento, mejora continua y administración del riesgo.
4. Requisitos de Contraseña y Protección de Datos de Acceso.
4.1. El Usuario se obliga a cumplir con los procedimientos e instrucciones de seguridad, tales como contraseña e información de acceso, establecidos por Billpocket, los cuales podrán ser modificados o actualizados en cualquier momento. Dichos procedimientos e instrucciones de seguridad podrán ser consultados en la Página Web.
4.2. Es responsabilidad del Cliente garantizar que el número y la contraseña de su Cuenta Billpocket, así como otra información de acceso al Servicio (la "Información de la Cuenta Billpocket") será conservada por el Cliente en un lugar seguro, obligándose a que dicha información permanezca inaccesible a terceros, siendo el único y exclusivo responsable de la guarda y custodia de la misma.
4.3. Billpocket asume que el Ciente es el remitente de las órdenes de pago y de otras instrucciones enviadas utilizando la Información de la Cuenta Billpocket y la contraseña del Cliente, considerándose como validas hasta en tanto no reciba notificación expresa y por escrito de lo contrario. Por ello, el Cliente reconoce y acepta que deberá informar inmediatamente a Billpocket a través de la Página Web o a través de la Aplicación, si tuviera algún motivo para pensar que una persona no autorizada ha accedido o puede tener acceso a la Cuenta Billpocket debiendo, además, cambiar la información de acceso de manera inmediata.
5. Obligaciones del Usuario relativas al uso del Servicio
5.1. Además de las disposiciones establecidas en los Términos, el Usuario estará obligado a informar y mantener actualizado a Billpocket de los domicilios de todas las oficinas y centros de negocio, todos los nombres comerciales utilizados, y una completa descripción de los productos y/o servicios suministrados u ofrecidos al público por el Usuario. Si cualquier información fuera imprecisa, incompleta o en caso de cambios no se actualizara a la brevedad, Billpocket tendrá derecho a cerrar la Cuenta Billpocket y a cancelar el acceso del Cliente al Servicio.
5.2. El Usuario deberá, en todo momento, cumplir con las Leyes Aplicables y deberá, cuando así lo requiera Billpocket, proporcionar la asistencia razonable que es necesaria para que Billpocket cumpla con las leyes aplicables, las reglas emitidas por el Adquirente o los Titulares de Marca, y otras obligaciones de Billpocket. El Usuario consiente en cumplir las normas relacionadas con el Servicio que los Participantes emitan en su condición de tal, en cualquier momento de la ejecución del Contrato.
5.3. El Usuario indemnizará a Billpocket o a cualquier parte relacionada de Billpocket (incluyendo filiales, subsidiarias, afiliadas o controlantes) por cualquier reclamación presentada por un tercero contra Billpocket derivada de la utilización del Servicio por parte del Usuario en contravención de los Términos o en infracción de la Ley Aplicable, o de las normas emitidas o de otra forma aplicadas por el Adquirente o los Titulares de Marca.
5.4. El Usuario deberá notificar inmediatamente a Billpocket cualquier procedimiento de insolvencia, quiebra, averiguación, acción o procedimiento similar iniciado contra el Usuario o cualquier propietario del Usuario. O bien, si se da cuenta de cualquier incumplimiento y/o violación de los Términos, del Servicio o de la ley aplicable respecto de tratamiento de datos personales.
5.5. El Cliente garantiza que todas las Transacciones de pago son de buena fe y que tendrá autorización expresa del Tarjetahabiente para los cargos periódicos recurrentes, contando previamente con el respectivo contrato de servicio debidamente firmado y teniendo establecido expresamente en este: i) los términos y condiciones relativos a autorización específica del Tarjetahabiente para la renovación automática, ii) su autorización sobre los servicios y cargos periódicos y recurrentes, y iii) las políticas de cancelación o devolución determinada libremente por el Cliente, en la cual deberá constar que es posible la cancelación dentro de un plazo máximo no mayor a 15 (quince) días naturales previos al cargo de la Tarjeta del Tarjetahabiente con la siguiente Transacción programada. Es entendido que cualquier modificación a estos contenidos deberá ser informada a Billpocket con por lo menos 5 (cinco) días hábiles de anticipación a su entrada en vigor. El Cliente deberá otorgar al Tarjetahabiente como mínimo la siguiente información: i) la fecha de cancelación, ii) número de reporte y iii) nombre de quien recibió la cancelación. En el evento de que no se cumpla lo descrito en este inciso, el Cliente acepta que Billpocket determine discrecionalmente las acciones a realizar respecto los Contracargos y cualquier otra acción relacionada.
5.6. El Cliente deberá mostrar de forma visible a sus clientes o consumidores en su establecimiento comercial, cualquier elemento promocional de Billpocket. Dicho material será proporcionado por Billpocket y puede incluir, pero no se limita, a calcomanías para su empresa, tienda o ventana del automóvil, con el logotipo de Billpocket y/o de los Titulares de Marca, o bien, carteles, anuncios o folletos que deben ser exhibidos por requisito legal, de los Titulares de Marca o de Billpocket. A partir de la celebración del Contrato, se deberá especificar que los Servicios y el Sistema Billpocket, por el cual se realizarán las Transacciones, son, y así deberán constar textualmente: “PROPIEDAD EXCLUSIVA DE BILLPOCKET Y, POR TANTO, BILLPOCKET ES ELÚNICO AUTORIZADO PARA OPERAR Y HACER USO DEL MISMO”, y que en los estados de cuenta de los Tarjetahabientes los cargos podrán aparecer con alguna referencia a Billpocket,según se defina por el Cliente y Billpocket, respecto del “Identificador para operaciones en estados de cuenta”.
5.7. El Cliente es el único responsable del servicio al cliente (sus consumidores) relacionado con los bienes y/o servicios que ofrece, incluyendo, sin limitar, el precio, surtido de pedidos, cancelación de pedidos, devoluciones, reembolsos, ajustes, descuentos, funcionalidad, garantía, soporte técnico, y retroalimentación en relación con las experiencias con su personal, políticas o procesos, por lo que se obliga a sacar en paz y a salvo a Billpocket respecto de controversias derivadas de los mismos, coadyuvando en todo momento con Billpocket para su solución oportuna.
5.8. El Cliente se obliga a obtener del Tarjetahabiente la autorización para realizar la Transacción con la Tarjeta a través de lectura de chip, nip o banda, captura de datos en internet o domiciliación de pagos, además de obtener y validar la firma autógrafa del Tarjetahabiente cuando el tipo de Transacción (tarjeta presente) lo permita, y de conservar cualquier comprobante generado de la Transacción con el Tarjetahabiente.
5.9. No obstante lo establecido en el punto 5.8., el Cliente se obliga a abstenerse de almacenar cintas magnéticas,datos de CVV2/CVc2/CID, o cualquier dato contenido en la Tarjeta, después de la autorización de la Transacción, por lo que, después de la autorización de la Transacción, el Cliente solo podrá conservar el nombre del Tarjetahabiente liberando a Billpocket de cualquier responsabilidad derivada del incumplimiento al presente numeral.
5.10. El Cliente asumirá el pago de los cobros adicionales que realicen los Titulares de Marca a Billpocket en asocio a la operación del Cliente, tales como el costo de ingreso y/o el costo por adherir a Códigos de Categoría Mercante (Merchant Category Code o MCC por sus siglas en inglés) calificados como de Alto Riesgo para los Titulares de Marca, quienes exigen la inscripción de dichos comercios a tales MCC en la medida en que el giro ordinario de sus negocios se encuadre en su descripción. Estos pagos serán realizados de acuerdo a lo indicado en los manuales de los Titulares de Marca, disponibles para consulta en sus sitios web.
5.11. El Usuario asumirá el costo de los desarrollos, certificaciones, y/o demás actividades requeridas para implementar los nuevos requerimientos regulatorios, operacionales o de seguridad que sean de obligatorio cumplimiento, sea por parte de las Autoridades o de los Participantes, así como de sus actualizaciones. Esto, dentro de los plazos informados en los respectivos requerimientos.
5.12. Asumir el pago de cualquier multa impuesta a Billpocket por las Redes y/o por las Autoridades como consecuencia de o en asocio al incumplimiento de las instrucciones contenidas en los requerimientos mencionados en los presentes Términos, incluyendo aquellos bajo el numeral anterior, siempre que ese incumplimiento sea atribuible al Usuario. Billpocket podrá compensar y, por tanto, deducir el monto de esas multas o penalidades de los abonos futuros que le corresponda efectuar en favor del Usuario y/o ejecutar el Fondo de Reserva.
5.13. Responder y mantener indemne a Billpocket, por todas las consecuencias adversas (incluidas las patrimoniales) asociadas al o derivadas de cualquier acto u omisión atribuible al Usuario, constitutivo de una vulneración a las medidas de seguridad requeridas por las reglas de los Titulares de Marca y/o la ley o normativa aplicable. En desarrollo de esta obligación, el Usuario también será responsable frente a cualquier incidente de fraude o seguridad que ocurra como consecuencia del precitado incumplimiento o vulneración.
6. Cuenta Bancaria.
6.1. Los fondos acreditados al Usuario serán abonados a la Cuenta designada por el Usuario de conformidad con el apartado 23.
6.2. Los fondos recibidos por Billpocket por cuenta del Cliente, en ejecución del Servicio, pueden ser acumulados con fondos recibidos de forma similar por cuenta de otros Clientes, y pueden ser mantenidos en una o varias Cuentas en un banco o bancos seleccionados para este propósito por Billpocket.
7. Cuentas inactivas
Si no se produjera ninguna actividad en una Cuenta Billpocket durante, al menos, dos años consecutivos (“Término de Inactividad”) y el Cliente tuviera saldo a su favor en la Cuenta Billpocket, Billpocket notificará esta situación al Cliente mediante correo electrónico, y le permitirá mantener la Cuenta Billpocket activa o cerrarla, y retirar cualquier saldo pendiente de la Cuenta de Usuario.
Cumplido el Término de Inactividad y hasta el retiro de los saldos a favor por parte del Cliente, Billpocket cobrará y descontará de los saldos a favor el Fee de Gestión de Saldos por cuentas inactivas, el cual será informado por Billpocket al Cliwnte. El Fee se cobrará de manera mensual hasta que: (i) no existan saldos a favor en la cuenta inactiva; (ii) el Usuario retire los saldos o active su cuenta nuevamente. En caso de que, continúen saldos a favor pasados 2 años contados a partir del Término de Inactividad, Billpocket dispondrá de esos saldos conforme a lo establecido por la Ley Aplicable.
8. Suministro y Soporte de Lectores Billpocket.
8.1. Venta
8.1.1. Para el pago del precio de los Lectores Billpocket adquirido(s) por el Cliente, el Cliente acepta que Billpocket retenga las cantidades a que haya lugar derivadas de las Transacciones efectuadas con dichos Lectores Billpocket, hasta que se cubra la totalidad del precio correspondiente a los mismos, según el precio informado por Billpocket. En caso de terminación del Contrato sin haberse liquidado el total insoluto del importe de los Lectores Billpocket, Billpocket podrá: (i) retener la totalidad del saldo pendiente; (ii) realizar el cobro al Cliente, quien deberá realizar el pago en un término de máximo de 30 (treinta) días desde la notificación de cobro.
8.1.2. La política de cambio, reembolso por defecto, reparaciones y garantía de los Lectores Billpocket es la siguiente:
I. El Cliente cuenta con un periodo de 90 (noventa) días naturales, contados a partir de la fecha de compra, para solicitar el cambio o reparación por defecto del Lector Billpocket; esto, únicamente para el caso de falla mecánica o electrónica, y siempre que al Lector Billpocket se le haya dado el uso correcto y adecuado.
II. Billpocket determinará, a su criterio, si es aplicable, o no, el cambio o reparación del Lector Billpocket. En caso de no resultar aplicable el cambio, el precio de los Lectores Billpocket y/o de su reparación, se pagará bajo el mismo sistema retenciones aquí previsto (numeral 8.1.1.).
Sin perjuicio de lo anterior, el cambio o reparación del Lector Billpocket no resultará procedente en aquellos casos en que Billpocket evidencie que:
I. Ya está fuera del período de garantía.
II. Fue operado de manera incorrecta por el Cliente, le ha caído líquido, o ha sufrido daño u otros problemas que no obedezcan a la calidad del Lector Billpocket.
III. Fue expuesto a alto voltaje externo, rayos y/u otros factores ambientales severos.
IV. Le fueron instaladas aplicaciones, sistemas operativos o configuraciones no autorizadas en el Lector Billpocket, y/o por tanto, fue víctima de ataque de virus o código malicioso.
V. Fue transportado o almacenado de manera inadecuada.
VI. Fue alterado, reparado o se le realizó mantenimiento por cuenta del Cliente sin autorización de Billpocket.
VII. Fue utilizado en condiciones distintas o para propósitos diferentes a aquellos para los que fue diseñado y/o suministrado; o por fuera de las condiciones incluidas en el instructivo de uso que lo acompaña.
8.2. Comodato: Cuando Billpocket entregue los Lectores Billpocket en calidad de comodato, el Usuario se obliga a:
8.2.1. Verificarlos al momento de la entrega. Con su recibo, el Usuario acepta el recibo a satisfacción. En cualquier caso, Billpocket se reserva la posibilidad de actualizar, modificar, cambiar y/o retirar los Lectores Billpocket en caso de ser requerido por actualizaciones, requerimientos de seguridad, incumplimientos del Usuario, riesgos legales o reputacionales y/o cualquier otro riesgo previsible identificado por Billpocket.
8.2.2. Cumplir con los procedimientos y procesos necesarios para conectar los Lectores Billpockets en línea a la plataforma tecnológica de Billpocket, bajo los procedimientos y metodología técnica que Billpocket defina.
8.2.3. Restituirlos a Billpocket en la fecha de terminación del Contrato, en el mismo buen estado en que fueron recibidos, salvo el por el desgaste natural derivado del uso adecuado de los Lectores Billpocket.
8.2.4. Responder por pérdida, robo o daños por mal manejo. En caso de existir daños, el Usuario cumplirá con el proceso establecido en los Términos.
8.2.5. Mantenerlos en óptimo estado de funcionamiento.
8.2.6. Observar las instrucciones de operación y mantenimiento indicadas por Billpocket.
8.2.7. Mantenerlos únicamente en el establecimiento autorizado por Billpocket. El Usuario no podrá cambiar su ubicación sin la previa, expresa y escrita autorización Billpocket. En el evento en que el Usuario pretenda cambiar el establecimiento de custodia u operación de los Lectores Billpocket, éste deberá notificar de tal traslado a Billpocket con una antelación mínima de treinta (30) días, caso en el cual Billpocket: (i) autorizarádicho traslado; o (ii) suspenderá la prestación de los Servicios asociados a los mismos y solicitará la restitución de los Lectores Billpocket.
8.2.8. Usar la papelería, documentos, avisos publicitarios y a cualquier otro elemento que le entregue Billpocket asociada al uso de los Lectores Billpocket.
8.3. Billpocket prestará servicio de soporte al funcionamiento de los Lectores Billpocket, a través del CAT Billpocket (atención telefónica), en horario de 9 a 21 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 16 horas los sábados, exceptuando días feriados oficiales según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en referencia a: (i) Problema técnico; (ii) Servicio de comunicación para envío de transacciones; (iii) Reseteo/desbloqueo de usuarios; (iv) Bloqueo y estatus de afiliaciones; (v) Soporte operativo; (vi) Conciliación; (vii) Aclaraciones; y (viii) Archivos electrónicos entregables.
8.4. Una vez recibido el Lector Billpocket, el Usuario asume todo tipo de responsabilidad por el uso que se dé al mismo, esto, no solo desde el punto de vista del resguardo y custodia física, así como del funcionamiento técnico de la terminal, sino de su utilización para fines o giros comerciales distintos a los informados a Billpocket en el momento de su vinculación. En tal consideración, el Usuario:
8.4.1. Asumirá los costos de reparación y/o reposición de los Lectores Billpocket, incluso asociados a pérdida, robo o daño atribuible a terceros; y
8.4.2. Mantendrá indemne a Billpocket, de todas y cualquier consecuencia legal o pecuniarias que pudiere derivarse de usos extraños o ajenos al giro comercial registrado por el Usuario ente Billpocket o, incluso, usos calificables como de irregulares, ilegítimos o ilegales, así como de cualquier acción de tipo legal, policial o administrativo, que pudiere adelantarse por cualquier tercero o autoridad competente, en contra de Billpocket o de sus partes relacionadas, con ocasión de esos usos irregulares, ilegítimos o ilegales.
9. Condiciones De Pago
9.1. Por el uso de los Servicios, el Cliente pagará a Billpocket la Comisión establecida en los presentes Términos y/o en el Contrato (la “Comisión”). Por cada Operación de Pago con Tarjeta o Transacción realizada por Billpocket, se generará una Comisión a favor de Billpocket, la cual está sujeta al pago de IVA. Billpocket tiene derecho a modificar las Comisiones conforme al apartado 30 siguiente.
9.2. Cargo podrá cobrar un cargo por Gestión de Incidencias (Dispute Fee): Billpocket podrá cobrar un Cargo por Gestión de Incidencias, el cual será cuantificado y facturado al final de cada mes. El Cargo será calculado según el concepto de la gestión, de acuerdo con las Tarifas Vigentes, las cuales podrán ser modificadas de tiempo en tiempo, para lo cual se informará previamente al Cliente. La aceptación de estos Términos corresponde a una autorización expresa del Cliente para realizar el débito de la Comisión y del Cargo por Gestión de Incidencias (Dispute Fee) de la Cuenta de Usuario.
9.3. Billpocket podrá disponer del saldo pendiente en la Cuenta de Usuario o del estado de cuenta registrado a su favor para compensar cualquier reclamación que Billpocket pueda tener contra el Usuario de acuerdo con estos Términos, con el respectivo contrato, y/o para satisfacer el pago de los Pasivos del Usuario. En caso de que los fondos disponibles en la Cuenta de Usuario no alcancen para cubrir Comisiones, Contracargos, reversiones, recargos, cobros realizados por los Titulares de Marca, reembolsos, multas y penalidades, Billpocket los podrá descontar del Fondo de Reserva. Así mismo, si el Fondo de Reserva no es suficiente, Billpocket puede descontar los montos de ventas futuras o de Cuentas de Usuario de sociedades afiliadas del Usuario, o, según aplique, de la Cuenta de Usuario o estado de cuenta del Partner, o de los otros Comercios vinculados a Billpocket por el Partner. En todo caso, Billpocket podrá, sin previa notificación, compensar cualquier obligación dineraria que el Usuario tenga con Billpocket en virtud del Contrato, contra los fondos que el Usuario tenga en su Cuenta Billpocket.
9.4. Todas las Comisiones serán cobradas por anticipado al Cliente junto con la transmisión del importe de la Cuenta Billpocket a la Cuenta.
9.5. Todos los impuestos y contribuciones que en su caso se generen con motivo de los Términos correrán por cuenta y a cargo de la Parte que de acuerdo con las disposiciones fiscales vigentes deba cubrirlas. Todas las erogaciones por honorarios y gastos de asesores relacionados con los Términos deberán ser pagados por cada una de las Partes que los originó.
9.6. Salvo pacto en contrario, la Comisión por el Servicio de Billpocket es del 3.50% por Transacción.
9.7. Programa Meses Sin Intereses (“MSI”). En caso de activar el servicio de Meses Sin Intereses, el Cliente deberá pagar una comisión adicional, (“Comisión Adicional”) según el plan de pagos diferidos que seleccione y conforme a lo establecido en el Contrato.
El Emisor de las Tarjetas con las que se realicen las Transacciones bajo el programa de MSI descontará diariamente a Billpocket lo pertinente a la Comisión Adicional acordada en el Contrato celebrado por Billpocket por cuenta del Cliente para acceder al Programa.
Con la aceptación de los Términos, el Cliente autoriza expresamente a Billpocket a i) cobrar las precitadas Comisiones Adicionales y/o cualquier otro cargo o cantidad debida bajo la reglamentación del Programa o exigible por ley, y a ii) compensar esas sumas de los valores disponibles en la Cuenta de Usuario y/o en el Fondo de Reserva a nombre del Cliente.
9.8. Billpocket se reserva el derecho de modificar la Comisión y/o la Comisión Adicional, debiendo para este efecto notificar al Cliente con al menos quince (15) días de anticipación respecto de la fecha de su efectividad, salvo que la modificación se deba a (i) una decisión judicial, arbitral, administrativa, o a (ii) un cambio en las condiciones comerciales de Billpocket con los Participantes, en cuyo caso las nuevas Comisiones estarán vigentes desde la notificación de Billpocket al Cliente. Billpocket hará esfuerzos razonables para notificar cualquiera de estos cambios oportunamente al Cliente. En caso que el Cliente no esté de acuerdo con las nuevas Comisiones, podrá terminar anticipadamente el Contrato, sin responsabilidad.
9.9. Salvo pacto expreso en contrario, sujeto a la Ley Aplicable, la Comisión establecida en tarifas fijas se ajustará anualmente a partir de enero de cada año, de acuerdo con el índice de precios al consumidor del año inmediatamente anterior o la inflación certificada por la Autoridad competente.
9.10. En caso de que los fondos en la Cuenta de Usuario o del estado de cuenta a su favor resultaran insuficientes para pagar los Pasivos del Usuario, o que Billpocket no pueda compensar a su favor los montos que le son adeudados, el Usuario deberá pagar dichos montos dentro de los dos (2) días siguientes calendario a la comunicación de Billpocket requiriendo el pago; si el Usuario no realiza el pago dentro de dicho plazo, se causarán intereses de mora a favor de Billpocket, liquidados a la máxima tasa permitida por la Ley Aplicable, desde la fecha en que debió hacerse el pago y hasta la fecha en que el mismo sea recibido a satisfacción, sin necesidad de requerimiento judicial. Billpocket notificará al Usuario el monto total que deba ser transferido para cubrir el saldo negativo y suspender el cobro de intereses de mora.
9.11. Fees Adicionales. So pena de lo establecido en los Términos, y en caso de resultar aplicable, Billpocketrealizará el cobro de los Fees Adicionales mes vencido. Para lo cual, Billpocket, a través de sus Afiliadas, presentará una factura por la contraprestación correspondiente dentro de los primeros 10 (diez) días calendario de cada mes.
El Cliente se obliga a realizar los pagos por concepto de Fees Adicionales en un término máximo de diez (10) días calendario, contados a partir de la fecha de recibo de la respectiva factura. En caso que el Cliente presente objeciones o diferencias sobre el monto facturado, deberá presentar la respectiva reclamación y los soportes necesarios en el término de cinco (5) días calendario contados a partir de la fecha de recibo de la respectiva factura; expirado ese término sin recibir objeciones, será entendido por las Partes que no existe diferencia alguna entre ellas por los montos facturados.
En caso de retraso en los pagos, Billpocket podrá descontar la suma adeudada por concepto de Fees Adicionales de la Cuenta del Usuario.
Hasta tanto se cancele cualquier suma adeudada, Billpocket se reserva el derecho de suspender los Servicios, incluida -a título meramente enunciativo y no limitativo- la retención de futuros Pago(s) en favor del Usuario para cancelar la suma adeudada.
C. OPERACIONES DE PAGOS
10. Tarjetas aceptadas
Billpocket liquidará en la Cuenta del Usuario, los fondos recibidos en favor del Cliente por las transacciones procesadas, mediante el cargo correspondiente del valor acordado entre el Ciente y el Tarjetahabiente en la Cuenta vinculada a dicha Tarjeta y el abono del monto acordado en la Cuenta (“Venta u Operación de Pago con Tarjeta”).
El Cliente solo podrá aceptar las Tarjetas autorizadas por Billpocket. El rango de Tarjetas aceptadas puede cambiar en cualquier momento y sin previo aviso. El Cliente deberá aceptar todas las tarjetas especificadas en la Página Web para cualquiera de los de bienes y/o servicios que proporciona.
11. Verificaciones relativas a las operaciones de Pago con Tarjeta
En relación con los Pagos con Tarjeta, el Cliente realizará las siguientes verificaciones: Si la Tarjeta se tiene a la vista para inspección visual, el Cliente se asegurará de que: (i) la Tarjeta no ha vencido; (ii) el número de cuenta grabado en la Tarjeta coincide con el número de cuenta que aparece en el reverso de la Tarjeta; (iii) la Tarjeta cuente con la firma del Tarjetahabiente y que dicha firma coincide con la firma realizada por Tarjetahabiente en la pantalla del dispositivo utilizado para el Servicio; (iv) la Tarjeta no tiene ningún indicio de haber sido modificada o de haber sido alterada; (v) la información de la Tarjeta es consistente con la observación del Tarjetahabiente; y (vi) que el nombre grabado en la Tarjeta coincide con el nombre del documento/tarjeta de identificación.
En casos de duda sobre los aspectos anteriores, la Tarjeta no será aceptada como Medio de Pago. Si el precio de compra excede cierta cantidad establecida por Billpocket, el Tarjetahabiente deberá identificarse con una identificación oficial (i.e. Credencia de Elector (INE), Pasaporte o licencia de conducir vigentes). Si no pudiera presentarse ningún documento de identificación o dicho documento ha vencido, la Tarjeta no será aceptada como Medio de Pago. La firma será comparada por el Cliente con la plasmada por el Tarjetahabiente en el recibo de pago y con la del documento de identificación. En caso de duda, la Tarjeta no será aceptada como Medio de Pago. Para aquellas Tarjetas con autenticación a través de PIN y que los Lectores Billpocket tengan capacidad de lectura de PIN, no es necesario que el Cliente solicite identificación oficial al Tarjetahabiente El incumplimiento por parte del Cliente o la sospecha de incumplimiento por parte de Billpocket a cualquiera de las verificaciones indicadas en la presente cláusula, será causal suficiente de terminación del Contrato.
El Cliente deberá cumplir con el proceso de cargos realizados a su Cuenta, derivados de una disputa de un desconocimiento de cargo por motivo de un pago de una Tarjeta que un tercero con funciones de arbitraje resuelva a favor del Tarjetahabiente o Emisor (“Contracargos”) y operaciones en disputa.12. Aprobación de la operación de pago.El Cliente deberá asegurarse de que el Tarjetahabiente acepta la operación de pago y que el importe se deduce de la cuenta del Tarjetahabiente mediante la firma en el recibo de firma electrónica con su nombre.
El Cliente deberá tener la autorización expresa del Tarjetahabiente para los cargos periódicos recurrentes, contando previamente con el respectivo contrato de servicio debidamente firmado tanto en sus condiciones como en el cargo periódico.
13. Recibos
13.1. Billpocket solamente proporcionará los recibos electrónicamente mediante correo electrónico o mensaje SMS.
13.2. El Cliente deberá, si es requerido por un Tarjetahabiente, proporcionar a dicho titular de la Tarjeta un recibo escrito respecto a la transacción de pago realizada, el Cliente deberá conservar cualquier comprobante generado de la Transacción con el Tarjetahabiente.
14. Anulación de órdenes de pago.
14.1. La orden de pago no podrá ser anulada después del final del día (a partir de las 23:00 horas) en que el Tarjehabiente ha transmitido la orden de pago o de haber otorgado su consentimiento para ejecutar la operación de pago.
14.2. El cliente debe divulgar a sus consumidores o Tarjetahabientes cualquier limitación o restricción en la devolución de la mercancía al momento de la Transacción. Cuando. a solicitud de los Tarjetahabientes, el Cliente requiera efectuar la devolución de alguna transacción, deberá solicitarla, vía Lector Billpocket, el mismo día en que se generó la venta antes, hasta las 22:59 horas. En caso que la devolución no se tramite vía Lector Billpocket, el Cliente deberá solicitar la autorización correspondiente al Centro de Atención Telefónica Billpocket (“CAT Billpocket”) y/o mandando la solicitud vía correo electrónico a soporte@Billpocket.com, y efectuar la devolución de que se trate, precisamente a la Tarjeta con la cual se celebró la Transacción cuya devolución le haya sido solicitada.
14.3. Billpocket cargará en la Cuenta de Usuario las cantidades que correspondan a la devolución, en un lapso de 24 a 72 horas (hábiles) a la fecha en que hubieren sido recibidas y confirmadas por Billpocket. En caso de que el Cliente haya recibido un depósito por dicha venta y éste no cubra el importe en su saldo operativo para realizar la Devolución, no se podrá devolver dicha transacción hasta que se cubra el monto de la devolución en la Cuenta del Usuario.Para que el Cliente se encuentre en posibilidad de limitar su aceptación de mercancía devuelta o de establecer políticas de ajuste de precios, deberá revelar debida y claramente sus políticas, notificando y acreditando su difusión.
15. Confirmación de operaciones.Cuando se efectúe un pago al Usuario, Billpocket actualizará el historial de la Cuenta del Usuario en la Página Web y en la Aplicación, y/o en el mecanismo de consulta de estados d ecuenta que se tenga previsto entre Las Partes,y podrá enviar al Usuario un email confirmando que el pago se ha realizado e indicando, según aplique, los detalles de la transacción. Billpocket no tendrá obligación, excepto según se establezca expresamente por ley, de almacenar ni de proporcionar documentación ni ninguna otra información en relación con ninguna operación efectuada a través o con ocasión del Servicio.
16. Reembolso a los Tarjetahabientes.
16.1. El Cliente (i) contará con normas equitativas de devoluciones y cancelaciones de productos o servicios y con una regulación de pagos con Tarjeta, siempre sujeto a lo establecido por la Ley Federal de Protección al Consumidor (ii) en el momento de la compra proporcionará a los consumidores o Tarjetahabientes las reglas de devoluciones y cancelaciones del Cliente, (iii) no efectuará reembolsos en efectivo a consumidores o Tarjetahabientes, y (iv) no aceptará incentivos en efectivo ni ninguna otra contraprestación por facilitar un reembolso.
16.2. El Cliente deberá contar con Política de Cancelación y Devolución de pagos en momento anterior a la celebración de cualquier Transacción, en las cuales deberá constar que es posible la cancelación dentro de un plazo máximo no mayor a 30 (treinta) días naturales previos al cargo de la Tarjeta del Tarjetahabiente, así como informar las políticas de devolución y cancelación que serán libremente determinadas por el Cliente (“Política de Cancelaciones y Devoluciones del Usuario”), en el entendido que cualquier modificación a las mismas deberá ser informada a Billpocket con por lo menos 5 días de anticipación a su entrada en vigor. El Cliente deberá otorgar al Tarjetahabiente, como mínimo, la siguiente información: i) la fecha de cancelación, ii) número de reporte y iii) nombre de quien recibió la cancelación.
16.3. Los reembolsos deberán corresponder a una operación previamente concluida y se efectuarán utilizando la misma Tarjeta que la usada en la operación de pago. El importe del reembolso no podrá superar el importe de la correspondiente operación de pago.
16.4. Si el cliente acepta sustituir un producto y la sustitución implica una diferencia en el precio de compra, el Cliente deberá reembolsar el importe total de los productos devueltos y registrar una nueva compra por los nuevos productos.
16.5. Cualquier monto que el Cliente pretenda devolver (Total o Parcial) posterior al cierre del día automático centralizado que se realiza entre las 22:30 horas y 23:00 horas (hora de la Ciudad de México), debe solicitarse a través del CAT Billpocket.
17. Protección al Consumidor
17.1. Billpocket podrá establecer un máximo de fondos a pagar a la Cuenta del Usuario. Dichos límites podrán ser diarios, semanales o mensuales. El monto que exceda dichos límites será retenido por un lapso no mayor al periodo del límite excedido. Los límites de cada Cuenta se informarán en la Aplicación.
17.2. Al aceptar pagos con Tarjetas internacionales, el Cliente deberá validar la identificación con fotografía del tarjetahabiente. En caso de que Billpocket detecte que no se realizó, los fondos podrán no ser abonados hasta que se ejecute una investigación por parte del equipo de riesgo de Billpocket.
18. Pagos de Fondos a la Cuenta del Usuario.
18.1. Los fondos acreditados al Cliente para el pago de una Operación de Pago con Tarjeta no serán abonados a la Cuenta designada por el Cliente hasta que la operación se haya completado. Una Venta u Operación de Pago con Tarjeta se entenderá completada a dichos efectos cuando Billpocket haya acreditado los fondos en la Cuenta de Usuario. Una vez verificada la Cuenta designada por el Cliente, Billpocket realizará automáticamente, dentro de 1 a 3 días hábiles siguientes a aquél en el que Billpocket ha recibido los fondos, el pago a la Cuenta, salvo que se establezca lo contrario en el Contrato. Dependiendo de, entre otras cosas, la forma en que la información de la Tarjeta fue obtenida (por ejemplo, mediante el uso de chip o banda magnética, o tarjeta no presente) los pagos a la Cuenta designada por el Cliente variarán en función al plazo y límites, lo que le será comunicados al Cliente mediante publicaciones en la Página Web. A través de la Aplicación, el Cliente será informado acerca de los pagos realizados a la Cuenta.
18.2. Billpocket se reserva el derecho a retener o retrasar temporalmente la entrega de los fondos acreditados en la Cuenta de Usuario y/o en el mecanismo de notificación del estado de cuenta que se maneje con el Usuario, y/o designar un monto que se deberá retener (en la Cuenta de Usuario, en el estado de cuenta, o en el Fondo de Reserva, según aplique) para asegurar el cumplimiento y/o pago de las obligaciones del Usuario o de los Pasivos del Usuario.
19. Contracargos y operaciones en disputa
19.1. El importe de cualquier operación puede ser cargado a la Cuenta de Usuario (un “Contracargo”) si la operación (i) es disputada, (ii) es cancelada por cualquier razón por el Titular de Marca, el Adquirente, el Tarjetahabiente o el Emisor de la Tarjeta, (iii) no fue autorizada o Billpocket tuviera motivos para considerar que la operación no haya sido autorizada, (iv) es presuntamente fraudulenta, ilegal, sospechosa, o incumple en alguna forma los Términos. El cliente no volverá a intentar procesar de nuevo cualquier Operación de Pago con Tarjeta que haya sido afectado por un Contracargo.
19.2. Para cualquier Operación de Pago con Tarjeta que resulte en un Contracargo, Billpocket tendrá derecho a retener todo importe equivalente a la cantidad estimada del Contracargo de la Cuenta de Usuario, del Fondo de Reserva y/o del mecanismo de notificación de estado de cuenta establecido entre Las Partes. Billpocket podrá cargar las comisiones o sanciones derivadas del Contracargo a la Cuenta de Usuario, del Fondo de Reserva y/o del mecanismo de notificación de estado de cuenta establecido entre Las Partes, sin ninguna limitación, así como a cualquier Medio de Pago del Usuario registrado con Billpocket. Si el Usuario tiene Contracargos pendientes, por la operación directa de sus actividades comerciales o las de sus Comercios, los depósitos a su Cuenta pueden ser retenidos o retrasados. De igual forma, si Billpocket considera de forma razonable que una operación cualquiera puede ser sujeto de Contracargo podrá retener o retrasar la entrega de los fondos de dicha operación hasta que: (i) el Contracargo se evalúa a favor del Tarjetahabiente, en cuyo caso los fondos serán retenidos, (ii) el tiempo establecido por las autoridades para disputar un Contracargo ha vencido, o (iii) Billpocket determina que el Contracargo de la operación no ocurrirá.
19.3. Si Billpocket no puede recuperar los fondos de un Contracargo, el Usuario deberá cubrir de manera inmediata el monto total del Contracargo a solicitud de Billpocket. El Usuario acepta pagar los costos y gastos relacionados con el Contracargo incluyendo, pero no limitado a honorarios y gastos legales, en los que Billpocket incurra o incurran terceros en beneficio de Billpocket junto con el total de los Contracargos no pagados por el Usuario.
19.4. Si Billpocket considera que se producen Contracargos relacionados a un Usuario con demasiada frecuencia, Billpocket se reserva el derecho a tomar las siguientes medidas, enunciativas mas no limitativas: (i) realizar inspecciones o a establecer condiciones que rijan la Cuenta y el Servicio, incluido el establecimiento de nuevas comisiones por el procesamiento de las operaciones; (ii) a solicitar importes de Reserva razonables para cubrir posibles futuros Contracargos, comisiones y sanciones, recargos o multas por parte de los Titulares de Marca o cualquier otro Participante; (iii) a limitar el derecho del Usuario a retirar fondos de la Cuenta del Usuario y a dar por terminado los Términos y finalizar el Servicio.
19.5. El Usuario acepta que proveerá a Billpocket, previa solicitud, su colaboración razonable en relación con cualquier pago controvertido. Con ese fin, Billpocket puede compartir cualquier información relacionada al Contracargo con el Titular de la Tarjeta, el banco emisor de la Tarjeta y la institución financiera del Usuario para investigar, oponerse o resolver el Contracargo. Si el Contracargo es resuelto satisfactoriamente, los Fondos de la Reserva correspondientes a la operación en disputa serán dispuestos a través de la Cuenta del Usuario. Billpocket se reserva el derecho, previo aviso, a cargar los costos y gastos de intermediación e investigación de los Contracargos y operaciones en disputa del Usuario.
19.6. De conformidad con lo previsto en el artículo 2596 del Código Civil Federal y en el artículo 57 de la Ley de Instituciones de Crédito, el Usuario autoriza irrevocablemente a Billpocket para compensar las cantidades debidas por el Usuario ya sea mediante compensación durante los movimientos de las Transacciones o por cargo al saldo del Usuario, o al fondo de Reserva, o cualquier otro importe que el Usuario mantenga con Billpocket por el monto de todos los Contracargos, incluyendo según resulte aplicable cualquier fluctuación en el tipo de cambio. El Usuario se obliga a cooperar con Billpocket para cumplir con las regulaciones de las Redes de Pago en relación con los Contracargos (envío y soporte de información solicitado por Billpocket a la afiliación para comprobación de operaciones a las cámaras reguladoras pertinentes). Él o los Obligados Solidarios son personalmente responsables con Billpocket de todos los Contracargos.
19.7. El Usuario estará obligado a reembolsar a Billpocket el importe de aquellos Medios de Pago que, habiendo sido liquidados en la Cuenta, no sean reconocidos por el Emisor o por los Tarjetahabientes, adicional otorga la autorización expresa para que Billpocket presente y/o realice las operaciones y en su caso reciba las liquidaciones de Cámaras de Compensación y/o terceros, incluido American Express.
19.8. El Usuario autoriza a Billpocket con carácter de irrevocable, a cargar sin previo aviso en la Cuenta las cantidades que se adeuden a Billpocket virtud de los presentes Términos incluyendo en estos conceptos a las comisiones, gastos, impuestos. De igual forma, el Usuario otorga su consentimiento a fin de que se carguen a la Cuenta las cantidades acreditadas en forma indebida o, en su caso, improcedentes, en virtud de no ser reconocidas por el Emisor o por los Tarjetahabientes, en el entendido de que en estos casos Billpocket estará facultado para cargar en la Cuenta, una cantidad adicional por concepto de comisión por cargo improcedente de Medios de pago, misma cuyo monto se hará de conocimiento del Usuario en documento por separado.
19.9. La estipulación a que se refiere el párrafo que antecede, permanecerá vigente y será aplicable a cualquier otra Cuenta que, en sustitución a la señalada, Billpocket llegue a asignar al Usuario.
19.10. Billpocket se reserva el derecho de liquidar o no en favor del Usuario los Medios de pago, cuando del análisis de alguna operación en particular, Billpocket pueda presumir que se trata de una operación procesada y transmitida en contravención a lo estipulado en los presentes Términos, o bien, resulte sospechosa.
19.11. Billpocket podrá cargar comisiones adicionales o sanciones derivadas del Contracargo a la Cuenta del Usuario (incluyendo la Reserva sin ninguna limitación) más el impuesto correspondiente, la Cuenta bancaria del Usuario o cualquier Medio de Pago del Usuario registrado con Billpocket, derivado por el contrario cargos improcedentes, bajo la resolución y dictaminación de las autoridades correspondientes de emitir dicha resolución.
19.12. Los esquemas de penalización por cargos improcedentes serán de acuerdo a los criterios establecidos por los Titulares de Marca y/o la Autoridad Competente, para los denominados como segundos Contracargos o Contracargos no atendidos.
19.13. El reembolso o liberación de los importes retenidos a los Usuarios por la Solicitud de Pagaré y/o Contracargos, serán acreditados al saldo de los Usuarios que mantenga Billpocket una vez que se tenga resolución favorable por parte de las los Titulares de Marca, el Emisor y/o la Autoridad Competente. Estos emitirán la dictaminación considerando que el ciclo de controversias puede ser en un periodo de 90 a 180 días naturales para Transacciones domésticas y hasta 540 días para Transacciones internacionales. El Emisor podrá contar con un término de entre 120 a 540 días naturales para liberar los importes retenidos.
19.14. La existencia de Contracargos deberán ser notificados por Billpocket al Usuario por algún medio de transmisión segura, informando el detalle preciso de la transacción que está en disputa. En caso de que el archivo digital del pagaré objeto de la transacción no cuente con la firma electrónica o exista sospecha o evidencia de que la transacción es fraudulenta, se realizará la afectación preliminar por el importe en aclaración al Usuario.
19.15. Para la atención de Contracargos, el Usuario se compromete a realizar las gestiones necesarias para enviar la documentación soporte para la atención del Contracargo y contará con el plazo máximo de ocho (8) días para enviar dicha documentación soporte y realizar la representación al Emisor por conducto del Sistema Billpocket. En caso de no entregar la documentación soporte no habrá devolución de la afectación preliminar por el importe en disputa al Cliente.
D. DISPOSICIONES APLICABLES A CLIENTES QUE ACEPTEN PAGOS DE AMERICAN EXPRESS
El Cliente reconoce que el acuerdo celebrado con la formalización de los presentes Términos, puede convertirse en una relación de aceptación de Tarjeta directa con American Express, misma que dará terminación al Contrato. Por lo que acepta expresamente que en caso de aplicar dicho supuesto, (i) estará obligado por el Contrato de Aceptación de Tarjeta vigente de American Express; y (ii) American Express establecerá el precio y otras tarifas pagaderas por la aceptación de la Tarjeta, por lo que se obliga a cumplir con los requisitos de seguridad de datos de American Express y PCI DSS, adicional a los requisitos de Billpocket.
El Cliente no cederá a ningún tercero cualquier pago que le sea debido bajo el presente, y toda cantidad recibida es por la venta de buena fe de bienes y servicios, mismas que se encuentran libres de gravámenes, demandas y cargos distintos de impuestos sobre ventas ordinarios; en el entendido, sin embargo, que solo podrá vender y ceder las cuentas por cobrar de operación futura a Billpocket sin el consentimiento de American Express.
Como parte de la presente relación Billpocket confiere a American Express derechos de tercero beneficiario, con relación al presente documento, por lo que le proporcionara a American Express la capacidad plena de hacer valer los términos establecidos frente al Usuario por lo cual, este último está de acuerdo con ello ya que acepta y reconoce expresamente que Billpocket podrá divulgar los datos de su operación, y otra información acerca del usuario a American Express, para que este último utilice dicha información para el cumplimiento de sus responsabilidades en relación con la aceptación de pagos con tarjetas en la Red American Express, por lo que es obligación del Usuario cumplir cabalmente con los requisitos y características de información que Billpocket comunique.
El presente apartado podrá ser inaplicable, para el caso de que el Cliente determine y exprese su deseo para dar de baja de aceptar las Tarjetas American Express, lo cual podrá solicitar en cualquier momento sin afectar directa o indirectamente sus derechos de aceptar otros Medios de Disposición, adicionalmente el Usuario acepta que en caso de haber notificado la baja deberá retirar de todo sitio lo referente a Marcas de American Express de forma inmediata.
El Cliente acepta que las políticas de reembolso establecidas para las compras con la Tarjeta American Express deben ser por lo menos igual de favorables que su política de reembolso para compras con Medios de Disposición distintos y la política de reembolso se divulgara a los Tarjetahabientes al momento de la compra y en cumplimiento con la legislación aplicable.
E. ESTIPULACIONES VARIAS.
20. Propiedad intelectual
20.1. Billpocket es el único propietario de los Derechos de PI concernientes al Servicio y el Sistema, y nada en estos Términos será interpretado como una concesión transferida de Derechos de PI hacia el Cliente. El Cliente no podrá copiar, imitar o hacer uso de los Derechos de PI sin previo aviso y consentimiento escrito de Billpocket.
20.2. Billpocket le concede al Cliente una licencia personal, limitada, no exclusiva, revocable e intransferible (sin derecho a sublicenciar) para acceder de forma electrónica y hacer uso del Servicio con el objetivo de aceptar pagos efectuados con las Tarjetas.
20.3. Sin el consentimiento previo por escrito de Billpocket, se le prohíbe estrictamente al Cliente: (i) transferir cualesquiera derechos que le hayan sido otorgados en virtud de los presentes Términos a una tercera parte; (iii) acceder o supervisar cualquier contenido, material o información sobre cualquier sistema de Billpocket, manualmente o con medios automatizados tales como robots, spiders, scrapers, etc.; (iv) copiar, reproducir, alterar, modificar, crear trabajos derivados, mostrar públicamente, publicar nuevamente, subir, colgar, transmitir, revender o distribuir cualquier forma de contenido, material o información de Billpocket; (v) violar las restricciones en cualquier exclusión del Servicio, eludir cualquiera de las limitaciones técnicas del Servicio, utilizar cualquier herramienta para habilitar funciones o características que están deshabilitadas de cualquier otro modo en el Servicio, o descompilar, desmontar o utilizar ingeniería inversa en el Servicio; o bien (vi) utilizar el Servicio para fines diferentes al permitido en virtud de los presentes Términos.
20.4. El Usuario podrá generar, enviar o subir contenido del Usuario siempre en relación con el uso del Servicio (el “Contenido del Usuario”). El Usuario mantendrá todos los derechos sobre el Contenido del Usuario siempre sujeto a los derechos que concede a Billpocket al aceptar los Términos. El Usuario acepta que no enviará ni subirá Contenido del Usuario al Servicio, salvo que haya sido expresamente autorizado por Billpocket y siempre que dicho Contenido del Usuario haya sido creado por el mismo Usuario, o tenga permiso del propietario de los derechos de autor para hacerlo. Para cualquier Contenido del Usuario que envíe o suba al Servicio, el Usuario otorga a Billpocket y a sus filiales, y sucesores un derecho a nivel mundial, no exclusivo, libre de royalties, totalmente pagado, transferible y sub licenciable para utilizar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, preparar trabajos derivados, distribuir, realizar y mostrar públicamente dicho Contenido del Usuario por todo el mundo, en cualquier medio, con el fin de proporcionar y fomentar el Servicio y la actividad de Billpocket. El Usuario podrá modificar o eliminar su Contenido del Usuario a través de su Cuenta Billpocket o terminando su Cuenta Billpocket. El Usuario acuerda no enviar ni subir a los Servicios o colgar, transmitir, distribuir o difundir de cualquier otro modo a través de los Servicios cualquier material que: (i) sea falso, engañoso, ilegal, obsceno, indecente, libidinoso, pornográfico, difamatorio, calumnioso, amenazante, embarazoso, odioso, abusivo o incendiario; (ii) aliente conductas que serían consideradas un delito penal o que den origen a responsabilidad civil; (iii) incumpla cualquier deber hacía, o los derechos de, cualquier persona o entidad, incluidos los derechos de publicidad o privacidad; (iv) contenga datos corruptos o cualesquiera otros ficheros dañinos, nocivos o destructivos; (v) anuncie productos o servicios que compitan con los productos y servicios de Billpocket o de sus socios; o (vi) a juicio de Billpocket, sea objetable, restrinja o impida a cualquier persona o entidad utilizar o disfrutar de cualquier parte de los Servicios, o que pueda exponer a Billpocket, a sus filiales o usuarios a daño o responsabilidad de cualquier naturaleza. Aunque Billpocket no tiene ninguna obligación de emitir, editar o supervisar cualquier Contenido del Usuario, Billpocket se reserva el derecho, y tiene absoluta discreción, para solicitar la eliminación, emisión, o edición de cualquier Contenido del Usuario que contravenga la Ley Aplicable, resulte ofensivo, indecente u objetable. Billpocket no se responsabiliza ni asume ninguna responsabilidad por ningún Contenido del Usuario, incluidos cualquier pérdida o daño o perjuicio asociado a los Contenido del Usuario.
Queda establecido que todas y cada una de las marcas, nombres comerciales, logos y demás símbolos que amparan a los Servicios y el Sistema son marcas registradas de Billpocket, (“Marcas”). Por lo cual, todos los derechos derivados de las mismas, son y deberán en todo momento ser considerados como propiedad única y exclusiva de Billpocket y/o de sus accionistas o empresas relacionadas. El Usuario en este acto se obliga a abstenerse de registrar y/u obtener el registro de las Marcas registradas o aquellos signos distintivos, marcas, logos y/o enseñas comerciales que se asemejen en grado de confusión a aquellos propiedad de Billpocket en cualquier territorio.
21. Responsabilidad de Billpocket por el Servicio.
21.1. Billpocket es responsable, con sujeción a las limitaciones establecidas en el apartado siguiente, de garantizar que las operaciones de pago realizadas a través del Servicio se lleven a cabo correctamente, que las órdenes de pago iniciadas mediante el Servicio se transfieren correctamente al proveedor de servicios de pago del Tarjetahabiente (el Adquirente) y que los fondos abonados a los Usuarios sean pagados al Usuario como se describe con más detalle en el apartado 22, a menos que algo distinto esté contenido en estos Términos. Si una transacción de pago no se ejecuta correctamente o no se ejecuta en lo absoluto, Billpocket deberá, previa solicitud por parte del Usuario, intentar rastrear la operación de pago y comunicar al Usuario del resultado.
21.2. Billpocket es además responsable por las comisiones o intereses que el Usuario deba pagar debido a una Transacción de pago no ejecutada correctamente o no ejecutada en absoluto, en caso de que dicho evento sea imputable a Billpocket.
21.3. Billpocket no será responsable: (i) por ninguna otra deficiencia ni error en, o al amparo de, la prestación del Servicio; (ii) de garantizar que el Servicio esté disponible en todo momento para la realización de operaciones de pagos; o (iii) por accesos no autorizados a, o por uso de, la Información de la Cuenta almacenada en los servidores de Billpocket, salvo que las leyes aplicables establezcan lo contrario.
En el supuesto de que Billpocket tenga conocimiento de que una persona no autorizada tiene, o ha tenido, acceso a la Información de la Cuenta almacenada en los servidores de Billpocket, informará de esta circunstancia a los Usuarios afectados y, en la medida de lo posible, proporcionará datos de qué información ha sido revelada.
22. Limitación de responsabilidad.
22.1. Sujeto siempre al apartado 22.2., y sin perjuicio de la normativa de protección del consumidor que le sea aplicable localmente al Usuario, Billpocket no será responsable, bajo ninguna circunstancia, por daños indirectos, tales como, lucro cesante, pérdida de datos u otras pérdidas, resultantes del uso o de la falta de uso del Servicio.
22.2. Sin perjuicio de lo establecido en el apartado 22.1., Billpocket será responsable por daño personal causado por Billpocket, daños incurridos por el Usuario debido al dolo o negligencia grave de Billpocket, o cualquier otro asunto con respecto al cual sería ilegal o contrario a la ley excluir o intentar excluir responsabilidad de Billpocket.
22.3. Sujeto lo anterior, Billpocket sólo será responsable por los daños causados únicamente por la culpa de Billpocket y no asume ninguna responsabilidad por ningún acto u omisión de ningún tercero (“Agente Liquidador”) o participante de redes. Además, Billpocket no deberá ser en ningún caso responsable por ningún daño o pérdida en que incurra el Usuario como resultado de la obligación de Billpocket de cumplir con la ley aplicable, acto u omisión de cualquier autoridad gubernamental, acto de guerra, accidente, desastre natural, huelga, bloqueo, u otro evento similar, independientemente de si Billpocket es un instigador o sujeto en dicho evento.
22.4. Ninguna asesoría o información, verbal o escrita, obtenida por el Usuario de Billpocket o a través del servicio creará ninguna garantía no estipulada de manera expresa en los presentes Términos.
22.5. Billpocket está en facultad de ofrecer su infraestructura para que Terceros ofrezcan servicios, productos y promociones que proveen a sus Usuarios (los “Servicios de Terceros”). En el caso de que el Usuario decida utilizar los Servicios de Terceros bajo su propio riesgo, el Usuario será responsable de revisar y entender los términos y condiciones relacionados con ellos (“Terceros”) aceptando que Billpocket bajo ninguna circunstancia será responsable del desempeño de dichos servicios, pues este no garantiza o asume la responsabilidad de ningún producto o servicio que se anuncie u ofrezca por parte de un Tercero. Los Servicios de Terceros podrán contener vínculos a sitios web como conveniencia para el Usuario.
22.6. El Servicio se provee al Usuario sobre una base de “Tal como está” y “Tal como está disponible”. El uso del Servicio es bajo el propio riesgo del Usuario. Hasta el punto máximo permitido por la ley aplicable, el Servicio se provee sin garantías de ningún tipo, ya sean expresas o implícitas. Sin limitar lo anterior, Billpocket, sus procesadores, proveedores, licenciantes (y sus respectivas subsidiarias, filiales y empleados) no garantizan que el Servicio sea exacto, confiable y correcto, que el Servicio cumplirá con los requisitos del Usuario, que el Servicio estará disponible en cualquier momento o ubicación en particular, que el Servicio sea ininterrumpido o seguro, que cualquier defecto o error se corregirá, o que el Servicio esté libre de virus u otros componentes dañinos.
22.7. Billpocket se reserva el derecho para procesar la información y rechazar una operación, si mediante sus procesos de seguridad se determina que una Transacción no puede llevarse a cabo, cuando este o pudieran considerarse estar apartadas de los procesos de trazabilidad, verificación, operación y seguridad informática conforme las condiciones de prevención de fraudes internacionales o domésticas, que enunciativa o no limitativamente atípicas, de prevención, presunción o constitutivas de fraudes, debiendo informar inmediatamente al Usuario.
22.8. Billpocket mantendrá sus ingresos en marcha, incluyendo dentro del uso de ingresos, el mantenimiento del Sistema a fin de que el mismo esté en condiciones aptas para su operación, y así evitar interrupciones injustificadas de la prestación del servicio.
22.9. Billpocket manejará y mantendrá en resguardo de conformidad con lo establecido en su Aviso de Privacidad y lo establecido en los presentes Términos. En caso de que el manejo o resguardo de los Datos Relativos sea comprometido o violados por terceros, la responsabilidad del mal uso de éstos será de Billpocket, siempre y cuando sea por causas directamente imputables a Billpocket y los datos personales se encuentren en posesión de Billpocket este último, en el entendido que el Usuario, su personal y sus sistemas transmitirán única y exclusivamente los datos a través de los métodos y procesos de transmisión y seguirán los métodos de seguridad que Billpocket establezca y defina, por lo que en caso de que se percaten de alguna vulneración o violación deberá notificarlo de manera inmediata a Billpocket, sin perjuicio de que Billpocket deberá manejar y mantener en resguardo los Datos Relativos y ponerlos a disposición del Usuario en el evento de alguna reclamación, queja o solicitud expresa y por escrito del Tarjetahabiente, en especial si se trata del ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición derivado del tratamiento de sus datos personales en términos de la legislación aplicable.
22.10. Se establece que aquellos Datos Relativos que el Usuario obtenga de los tarjetahabientes, podrán ser transmitidos a Billpocket única y exclusivamente con la finalidad de dar cumplimiento a la obligación de la prestación de los Servicios, en el entendido que si éstos son considerados datos personales o sensibles en términos de la Ley Aplicable, el único responsable de las obligaciones existentes de dicha ley es y será el Usuario, como enunciativa y no limitativamente son el manejo, tratamiento y custodia de los datos personales de los Tarjetahabientes que establezcan una relación comercial, contractual o vinculante en cualquier forma con el Usuario.
22.11. El Usuario indemnizará a Billpocket de cualquier costo, pérdida o responsabilidad que pudiera resultar de una reclamación contra éste como resultado de la prestación del Servicio, incluyendo, sin ánimo exhaustivo, cualquier reclamación relativa a defectos en los productos o servicios adquiridos con Tarjetas procesadas por el Servicio.
23. Privacidad y almacenamiento de datos.
23.1. El Usuario protegerá, y salvo que sea requerido por autoridad competente, no revelará, registrará o de otra forma procesará información de Tarjetas u otra información relativa al Tarjetahabiente que el Usuario pueda recibir durante las operaciones de pago, salvo que se realice de conformidad con los Términos. Si el Usuario conociese o sospechase de una comunicación no autorizada de dicha información, el Usuario lo informará inmediatamente a Billpocket y proporcionará a Billpocket dicha documentación y apoyo que sea requerida por Billpocket y actuará siguiendo las instrucciones razonables de éste. El Usuario también gestionará la información de Tarjetas de conformidad con los estándares y directrices emitidas por el estándar PCI por sus siglas en inglés en todo momento y que se encuentran en www.pcisecuritystandards.org.
23.2. La información referida en el apartado 24.1 anterior, durante la duración de los Términos y en lo sucesivo, se utilizará por el Usuario exclusivamente para la utilización del Servicio y de conformidad con lo previsto bajo los Términos y en la normativa aplicable, incluyendo, aunque no limitado, a la normativa de protección de datos.
23.3. El Usuario entiende y acepta que Billpocket podrá revelar cualquier información proporcionada a Billpocket o a su banco adquirente a las Redes con el objeto de determinar la identidad de un individuo, incluyendo Tarjetahabientes, de conformidad con lo previsto con las reglas emitidas por las Redes y tal y como lo permita la normativa aplicable.
23.4. Al usar el Servicio, el Usuario puede recibir información acerca de sus clientes u otros terceros. El Usuario deberá conservar dicha información como confidencial y usarla únicamente en relación con el Servicio. El Usuario no puede divulgar ni distribuir parcial o totalmente dicha información de terceros, ni usar la información con propósitos de mercadotecnia a menos que reciba el consentimiento expreso del tercero.
24. Comentarios sobre el Servicio
El Usuario podrá presentar comentarios o ideas sobre el Servicio mediante la remisión de un correo electrónico a la dirección soporte@Billpocket.com, a través de la Aplicación o la Página Web. Billpocket no estará obligado a aplicar ninguno de dichos comentarios ni ideas. El Usuario no tendrá derecho a compensación por las ideas y comentarios presentados, pero Billpocket podrá utilizarlos libremente y asimilar todos los derechos pertenecientes a los mismos.
25. Vigencia y resolución.
25.1. Salvo pacto en contrario, el Contrato tendrá vigencia indefinida. Sin perjuicio de lo anterior, las Partes podrán dar por terminado el Contrato en cualquier momento, mediante el envío de una notificación por escrito a la otra Parte con al menos 30 (treinta) días de anticipación a la fecha en que se pretenda terminar con los Servicios. No obstante lo anterior, cualquier obligación de pago que esté pendiente de realizarse entre las Partes conforme a lo dispuesto en los Términos, así como la atención de cualquier Pasivo del Usuario, prevalecerá vigente hasta en tanto no sean atendidas y debidamente liquidadas, y conste el acuerdo respectivo expresamente y por escrito entre la parte acreedora y la deudora.
25.2. Billpocket realizará una retención de saldos por 180 (ciento ochenta) días o 540 (quinientos cuarenta) días, según aplique, para contrarrestar las eventuales implicaciones de las Transacciones que pudieren resultar contracargadas luego de la terminación del Contrato. El Usuario reconoce que Billpocket no estará obligado a reembolsarle ninguna Comisión pagada por cualquier Transacción efectuada utilizando el Servicio antes de la solicitud de terminación.
25.3. Si la relación de Billpocket con su Adquirente venciera o se terminara por cualquier motivo, o si Billpocket fuera cancelado del registro de las Redes, estos Términos se darán por terminados de forma inmediata por imposibilidad de ejecución de los Servicios.
26. Causales de terminación.
Billpocket tendrá derecho a bloquear la Cuenta de Usuario, a rechazar el acceso del Usuario al Servicio y/o a dar por terminado el Contrato de forma inmediata, si (i) Billpocket tiene constancia de, o motivos razonables para creer, que el Usuario utiliza o va a utilizar el Servicio en contravención de los Términos, de cualquier ley o reglamento aplicable o de las normas de las Redes o del Adquirente de Billpocket; (ii) se hubiera revelado información relativa a protocolos técnicos o administrativos de seguridad de datos, de forma que existan motivos razonables para considerar que la Cuenta de Usuario va a ser utilizada abusivamente; (iii) si existen otros motivos razonables para considerar que la Cuenta de Usuario ha sido o va a ser utilizada de manera abusiva o con la finalidad de desarrollar o encubrir actividades catalogables como de fraude; (iv) si una garantía necesaria para asegurar el cumplimiento de los Pasivos del Usuario no es otorgada a requerimiento de Billpocket; (v)si el volumen de negocio anual de la Cuenta de Usuario excede la cantidad establecida bajo estos Términos y el Usuario no se encuentra interesado en celebrar un Contrato de Adquirente; o (vi) bajo el supuesto establecido en el apartado 2.10.
Las Partes aceptan que está prohibido utilizar el Sistema para realizar cualquier Actividad No Autorizada. Cualquier incumplimiento a lo antes establecido será considerado como una causal de terminación del Contrato y facultará a Billpocket a dar por terminada la relación con el Usuario sin necesidad de requerimiento judicial o extrajudicial y sin responsabilidad para Billpocket. En este caso, Kushki se reserva el derecho de impedir el ingreso o uso del Sistema al Usuario, así como a eliminar la información que le haya sido suministrada.
26.1. Adicionalmente, el Contrato terminará por cualquiera de las siguientes causas:
26.1.1. Mutuo acuerdo de las partes;
26.1.2. Incumplimiento total o parcial de alguna de las obligaciones pactadas en el Contrato o establecidas en los Términos, que afecte el desarrollo de aquel, que no sea subsanado dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la notificación de la parte cumplida a la parte incumplida, o que no pueda ser subsanado;
26.1.3. Por el Usuario, si no está de acuerdo con las nuevas tarifas ajustadas unilateralmente por Billpocket, en caso de producirse una modificación en las condiciones comerciales con los Participantes;
26.1.4. Billpocket también podrá terminar el Contrato unilateralmente y de manera inmediata, sin necesidad de declaración judicial, en los siguientes casos:
26.1.4.1. Sea requerido por algún Participante. Billpocket y el Usuario tratarán de resolver esta solicitud de buena fe. En todo caso, Billpocket no asumirá responsabilidad alguna;
26.1.4.2. Por decisión de Billpocket, si, con base en información recibida, concluyente respecto de la existencia de riesgos reputacionales, legales, de cumplimiento, o de otra índole que le impidan continuar prestando Servicios al Usuario.
26.1.4.3. Si el Usuario hace mal uso del Sistema que le será otorgado por Billpocket para el cumplimiento de los Términos de conformidad con la Lista de Buenas y Malas Prácticas en Transacciones con Tarjeta, actividades fraudulentas o contrarias a la legislación aplicable.
26.2. Terminación por Imposibilidad de Ejecución. En caso de que el Usuario no realice una solicitud expresa de terminación al Contrato y, sin embargo, suspenda de manera arbitraria o sin justa causa dada a conocer a Billpocket, (i) el uso de la Plataforma, (ii) el uso y la debida administración de su Cuenta de Usuario, y (iii) la comunicación fluida con Billpocket en referencia a la ejecución del Contrato de Servicios, por un término superior a seis (6) meses, podrá ser entendido por Billpocket que la prestación de los Servicios se tornó inejecutable sin responsabilidad para Billpocket. La terminación del Contrato por imposibilidad de ejecución de los Servicios, conllevará las consecuencias que se incluyen a continuación:
26.2.1. Subsistirán las obligaciones que se encuentren pendientes de cumplimiento tanto del Usuariocomo las de Billpocket;
26.2.2. Billpocket podrá, en caso de resultar procedente, descontar de la Cuenta del Usuario y/o de sus Comercios, el valor correspondiente al fee de administración de las precitada Cuenta de Usuario, que corresponde al 2,5% mensual de los recursos abandonados en ellas por el Usuario;
26.2.3. Billpocket realizará un mínimo de tres (3) comunicaciones al Usuario, dirigidas a las direcciones de notificación registradas por el Usuario ante Billpocket, formalizando la fecha de terminación del Contrato e informando, en caso de que hubiere lugar a ello, de la existencia de recursos disponibles a su favor en la Cuenta de Usuario.
26.2.4. Transcurridos cinco (5) años desde fecha de envío de la primera comunicación de notificación de terminación realizada por Billpocket, este podrá disponer de los recursos que, luego de los descuentos autorizados por el Usuario según las reglas aquí previstas, se encuentren aún disponibles en las Cuenta del Usuario.
En caso de cualquier evento de terminación, subsistirán las obligaciones que se encuentren pendientes de cumplimiento tanto para el Usuario como para Billpocket.
26.3. Con la terminación del Contrato, el Usuario acepta que (i) ya no tendrá derecho a utilizar el Servicio y vencerá la licencia otorgada; y (ii) la prerrogativa de ejercicio facultativo de Billpocket, según su criterio fundado en los antecedentes y registros existentes para la prestación de los Servicios al Usuario, a exigir del Usuario, como requisito para la terminación del Contrato: (i) descontar de los montos de Ventas futuras o de la Cuenta de Usuario y/o delas Cuentas de Usuario de las sociedades afiliadas del Usuario, el valor necesario para garantizar el pago de Contracargos, multas, penalidades, devoluciones, ajustes u otros conceptos; o, si los recursos disponibles de las ventas futuras o en las precitadas Cuentas de Usuario no fueren suficientes, exigir del Usuario la constitución de una garantía admisible para el equipo de riesgos de Billpocket (tales como depósito de recursos pignorados en cuenta, garantía o aval bancario) por el valor necesario para garantizar el pago de los Pasivos del Usuario.
El monto total descontado o la garantía constituida, será devuelto al Usuario transcurrido el plazo necesario para cubrir el término de admisibilidad de Contracargos según la ley aplicable o según se trate de compras efectuadas sobre bienes y/o servicios que no serán disfrutados en el momento de la compra, sino en uno muy posterior, tales como planes vacacionales, servicios de hospedaje o tiquetes aéreos; y una vez se verifique que no existen Contracargos, reversiones, devoluciones, ajustes, cuotas, recargos, cobros por las Redes, multas, penalidades o, en general, Pasivos del Usuario pendientes de ser atendidos.
26.4. Las estipulaciones de los apartados 13, 14 y 24 anterioresseguirán siendo de aplicación tras el vencimiento o terminación de los Términos.
27. Suspensión del Servicio o Contrato
Sin perjuicio de las causales de terminación establecidas en la sección anterior, Billpocket se reserva la facultad de suspender los Servicios y/o el Contrato de Servicios al Usuario y/o a un Comercio en específico, en caso de que determine o tenga razones fundadas para considerar un incumplimiento o incumplimiento futuro a las condiciones y obligaciones establecidas en los Términos, que no sea resuelto por el Usuario o el respectivo Comercio.
Para estos casos, (i) Billpocket notificará al Usuario y/o al Comercio la decisión de suspender los Servicios, señalando el incumplimiento verificado o las razones del posible incumplimiento, fijando un término al Usuarioy/o al Comercio para resolver la situación o remitir a Billpocket un plan de remediación que describa de manera detallada las acciones correctivas y las fechas de su implementación; y (ii) recibida la respuesta del Usuario y/o al Comercio, las Partes cooperarán de buena fe para implementar las soluciones propuestas o acordadas. Si Las Partes no llegan a un acuerdo sobre el plan de remediación, el Usuario y/o al Comercio no responden a la notificación de Billpocket o incumplen el plan de remediación, Billpocket quedará en libertad de proceder con la suspensión y/o terminación de los Servicios, a su arbitrio.
En caso de que sea requerido por un Participante, Billpocket podrá suspender los Servicios sin responsabilidad, para lo cual bastará la sola notificación al Usuario y/o al Comercio.
28. Tratamiento de datos personales.
Billpocket trata datos personales relativos al Usuario y a su utilización del Servicio (los "Datos Personales") con base a lo dispuesto en el Aviso de Privacidad que ha sido puesto a disposición al Usuario, por lo que este último declara que conoce el alcance de la totalidad de los términos establecidos en el mismo, reconociendo el Usuario su total aceptación y el reconocimiento de que en cualquier momento puede ser consultar dicho Aviso de Privacidad en la Página Web, así como garantizar la calidad de datos e información que transmita para que se procese oportuna, exacta y completamente en cumplimiento con lo dispuesto por Billpocket, para el caso de queexistan requerimientos específicos o especificaciones técnicas dadas por los Titulares de Marcas, Cámaras de Compensación o cualquier Participante en Redes que participe en la prestación de los servicios, el Usuario deberá cumplir con las mismas de manera oportuna.
29. Notificaciones e información.
29.1. Las notificaciones escritas de Billpocket al Usuario se enviarán en español y serán remitidas por correo electrónico, mensajería privada o correo certificado, siempre que: (i) sean dirigidas al domicilio de la Parte correspondiente y (ii) conste fehacientemente la entrega de la notificación. (iii) la ley no requiera de otra formalidad para el caso en específico. Toda notificación remitida al Usuario de esta forma se considerará recibida por el Usuario a más tardar al día hábil siguiente.
29.2. Aquella información que Billpocket deba proporcionar al Usuario de conformidad con Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares está disponible en todo momento a través de la Página Web.
30. Cesión
El Usuario no podrá ceder o transmitir ningún derecho derivado de los presentes Términos ni obligación en relación con el Servicio ni con la Cuenta del Usuario a ningún tercero sin el previo consentimiento por escrito de Billpocket, conviniendo las partes que cualquier cesión en violación será nula. Billpocket tiene derecho a ceder total o parcialmente a un tercero sus derechos al amparo de los Términos sin el consentimiento del Usuario.
31. Adiciones y modificaciones
Billpocket, a su discreción, se reserva el derecho de: (i) modificar estos Términos y (ii) limitar o eliminar la disponibilidad del Sistema Billpocket, en cualquier momento, sin previo aviso a entera discreción de Billpocket. Si se llegara a determinar que algún término, condición o disposición de estos Términos es ilegal, inválida, nula o por cualquier razón, inaplicable, la validez y aplicación de las demás disposiciones no serán de ninguna manera afectadas o deterioradas. Este instrumento constituye un acuerdo completo entre el Usuario y Billpocket.
Sin perjuicio de lo anterior, Billpocket podrá modificar estos Términos cuando así lo dispongan o requieran las Autoridades, el cumplimiento y/o atención de un requerimiento de los Titulares de Marca, o por motivos de seguridad; a este efecto, Billpocket dará aviso al Usuario de las modificaciones realizadas; en caso de no estar de acuerdo con esta modificación, el Usuario podrá dar por terminado el Contrato, sin responsabilidad para Billpocket o para el Usuario.
32. Controversias y conflictos.
32.1. Ley Aplicable
Salvo acuerdo expreso y por escrito en contrario, la Ley Aplicable y Autoridad competente será la de los Estados Unidos Mexicanos, y los Tribunales de la Ciudad de México.
32.2. Resolución de Conflictos
Salvo pacto expreso y por escrito en contrario, las Partes convienen irrevocablemente que, en caso de surgir disputas entre ellas por razón o con ocasión del Contrato, realizarán los mejores esfuerzos para buscar y encontrar una solución en una etapa de arreglo directo. Si, aún transcurridos treinta (30) días calendario contados a partir de la notificación para el inicio de la etapa de arreglo directo, la controversia no llegare a solucionarse, las Partes libre y voluntariamente acuerdan someter la disputa a la justicia ordinaria, de acuerdo con la Ley Aplicable.
32.3. En caso de cualquier discrepancia entre estos Términos y las reglas emitidas por los Titulares de Marca, estas reglas prevalecerán en los términos permitidos por la ley o la normativa imperativa aplicable.
33. Páginas web de terceros.
La Web podrá contener links o redirecciones a otras páginas web que no son operadas por Billpocket. Billpocket no controla ni asume ninguna responsabilidad por el contenido de dichas páginas webs. El Usuario es plenamente responsable de la utilización y acceso a dichas páginas web por lo que se le aconseja leer cuidadosamente cualesquiera términos y condiciones y políticas relativas a datos personales y confidencialidad que puedan ser aplicables.
34. Auditoría
El Usuario acepta que Billpocket tendrá derecho a llevar a cabo una auditoria del negocio del Usuario y/o de los Comercios, ya sea por sí mismo o a través de tercero designado por Billpocket (incluyendo análisis o estudios acerca de la ubicación y establecimiento del negocio), en la medida que Billpocket considere necesario para garantizar el cumplimento de las leyes aplicables, las reglas del Adquirente de Billpocket, las Redes y/o los Términos.
35. Servicio de pago a través del Sistema Billpocket (Agente Liquidador)
Billpocket podrá poner a disposición de un Agente liquidador el servicio de aceptación de pago con Tarjeta, y consistirá en lo siguiente:
35.1. Billpocket liquidará al Agente liquidador para que este a su vez liquide al Usuario el importe neto de los pagos efectuados con Tarjetas, en el entendido que ha recibido la instrucción expresa y cuenta con autorización por parte de los Usuarios para ser liquidados los recursos a estos por conducto del Agente Liquidador, siendo responsabilidad de este último, el liquidar en la forma y términos acordados con los Usuarios con base en sus propias políticas de liquidación, obligándose a sacar en paz y a salvo a Billpocket ante cualquier reclamación de los Usuarios y, en consecuencia, asumir cualquier afectación financiera, gasto, penalización, pérdida o menoscabo que se suscite como consecuencia de o resultado de la falta de liquidación a los Usuarios por parte de agente liquidador.
36. Fondos de Reserva.
36.1. Durante la vigencia del Contrato, el Usuario faculta a Billpocket a constituir un Fondo de Reserva suficiente para garantizar a Billpocket el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a cargo del Usuario conforme a lo previsto en los presentes Términos. Billpocket se encuentra autorizado a constituir el Fondo de Reserva, con cargo a las cantidades que el Billpocket deba cubrir al Usuario y en el momento en que ocurra cualquiera de los Eventos de Reserva definidos en la presente cláusula. Billpocket debe dar a conocer al Usuario la cantidad afectada al Fondo de Reserva, así como cualquier modificación o incremento a la misma.
36.2. El monto del Fondo de Reserva será determinado, incrementado, disminuido o eliminado en cualquier momento, con base en criterios objetivos por parte de Billpocket, o en conformidad con solicitudes recibidas del Adquirente o las Redes para cubrir Contracargos anticipados, devoluciones, operaciones en disputa o eventuales detrimentos asociados a la concreción de situaciones de riesgo operativo registradas en el historial de Transacciones del Usuario.
36.3. Si los recursos disponibles en el Fondos de Reserva del Usuario no son suficientes para cubrir los Pasivos del Usuario o el monto designado por los Participantes, Billpocket podrá obtener los fondos faltantes de cualquier fuente de fondeo relacionada con la Cuenta Billpocket y/o con la Cuenta del Usuario, incluyendo pero no limitando a (i) depósitos del Usuario a su Cuenta, (ii) recursos en deuda al Usuario bajo estos Términos, (iii) recursos disponibles en la Cuenta (iv) otra Cuenta de Usuario registrada en el sistema con el mismo RFC (Registro Federal de Contribuyentes) del Usuario, razón social, misma cuenta de depósito o cualquier otro medio de disposición registrado con Billpocket.
36.4. El Usuario otorga a Billpocket un derecho de garantía y retención sobre cualquier y todos los recursos disponibles en el Fondo de Reserva y en la Cuenta de Usuario, y autoriza a Billpocket a realizar cualquier retiro, cargo o débito, tanto de la Cuenta de Usuario, como del Fondo de Reserva, sin necesidad de previo aviso, para cobrar las cantidades que el Usuario adeude a Billpocket en virtud de los Términos, incluyendo sin limitaciones de ningún tipo, reversiones de depósitos o transferencias a la Cuenta Billpocket. El Usuario deberá entregar cualquier documentación o información adicional requerida por Billpocket para perfeccionar la garantía sobre los recursos disponibles en el Fondo de Reserva. Esta garantía estará vigente mientras se mantengan recursos en el Fondo de Reserva del Usuario.
36.5. Eventos de Reserva. Serán considerados como Eventos de Reserva los supuestos que, de forma enunciativa pero no limitativa, se mencionan a continuación:
36.5.1. La verificación de Transacciones fraudulentas realizadas por el Usuario o registradas bajo su Cuenta de Usuario en uso de los Servicios
36.5.2. Contracargos que durante un mes sean iguales o superiores entre un 30% hasta 70% y 100% del valor de las Transacciones realizadas en los comercios (dicha retención se aplicará de acuerdo con la dictaminación del análisis realizado por parte del departamento de riesgo de Billpocket).35.5.3. Por transaccionalidad alta del Usuario (prevención de aclaraciones futuras, porcentaje del 10% al 20%). Dicha retención se aplicará de acuerdo con la dictaminación del análisis realizado por parte del departamento de riesgo de Billpocket.
36.5.3. La falta en el cumplimiento por parte del Usuario a cualquiera de sus obligaciones conforme a lo previsto en los presentes Términos.
36.5.4. La imposición de multas por parte de las Redes.
36.5.5. Cualquier situación, hecho o evento material adverso que afecte la situación financiera del Usuario.
36.5.6. Cuando las garantías resulten insuficientes para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del Usuario establecidas en los Términos.
37. Uso del Fondo de Reserva. Billpocket podrá disponer del Fondo de Reserva, sin que medie autorización previa alguna, diferente a la aceptación de estos Términos por parte del Usuario, bajo las siguientes reglas:
37.1. Mediante cargos para pagar y liquidar cualquier Pasivo del Usuario y, en general, cualquier cantidad que el Usuario deba pagar a Billpocket conforme a lo previsto en los presentes Términos.
37.2. Mediante la compensación de las cantidades que de cualquier otra forma Billpocket esté obligado a pagar al Usuario.36.6.3. Para realizar pagos en favor de un Participantes del Sistema, correspondientes a obligaciones existentes y actualmente exigibles en cabeza del Usuario, derivadas, de reclamaciones u obligaciones asumidas por el Usuario en asocio al uso de los Servicios.
38. Terminación del Contrato y Restitución del Fondo de Reserva. Billpocket depositará en la Cuenta CLABE del Usuario el importe que se mantenga en el Fondo de Reserva siempre y cuando:
38.1. El Evento de Reserva haya desaparecido, previo acreditamiento de tal circunstancia por parte del Usuario y mediando conformidad por escrito de Billpocket.
38.2. El Usuario haya cumplido en su totalidad con cualquier obligación a su cargo derivada de los presentes Términos, incluyendo la atención y/o pago de todos los Contracargos, devoluciones, ajustes, cuotas, tasas y/o penalizaciones de las Redes de Pago y, en general, todo Pasivo del Usuario a cargo del Usuario haya sido confirmado como atendido por parte de Billpocket.
38.3. Billpocket liberará el remanente del Fondo de Reserva, una vez que hayan sido deducidas todas las obligaciones vencidas en su favor derivadas de los presentes Términos, mediante depósito en la Cuenta CLABE.
38.4. El evento de reserva haya desaparecido por el vencimiento de su aplicación (hasta 540 días naturales para el caso de los Contracargos, Billpocket puede o no realizar esta liberación de acuerdo con la dictaminación del análisis realizado por parte del departamento de riesgo de Billpocket).
39. No relación laboral.
Las Partes en este acto reconocen que no existirá relación laboral de ninguna clase entre ellas o en relación a los empleados de cada una de las Partes, sus agentes o el personal contratado para lograr los objetivos de estos Términos; por lo tanto, nunca existirá ninguna relación contractual o laboral entre cualquiera de las Partes y los empleados de la otra. Como consecuencia de lo anterior, y toda vez que las Partes cuentan con elementos propios para ser consideradas como patrones en términos del artículo 13 de la Ley Federal del Trabajo, cada una de las Partes se obliga a asumir sus obligaciones de cualquier naturaleza frente a sus propios empleados. Los empleados, agentes y en general cualquier elemento de la fuerza de trabajo del Usuario continuarán con tal carácter y no tendrán el estatus de empleados de Billpocket o cualquier derecho a las prestaciones que Billpocket brinde a sus empleados, ni viceversa.
Las Partes se obligan a sacar en paz y a salvo a la otra Parte de cualquier demanda o reclamación individual o colectiva que un sindicato pudiera iniciar como consecuencia de la existencia de trabajadores de cualquiera de las Partes.
40. Confidencialidad.
Las Partes reconocen desde este momento que toda la información contenida en cualquier documento que una le entregue a la otra o haga de su conocimiento con respecto a los Servicios, el Sistema, listas de clientes, datos de los Tarjetahabientes o cualquier otro aspecto relacionado directa o indirectamente con estos Términos constituye información confidencial y consecuentemente secretos comerciales, en los términos de las leyes y reglamentos aplicables.
En este sentido, las Partes se obligan a guardar la más estricta confidencialidad respecto de dicha información y no podrán autorizar su uso a ninguna persona, ni copiarla o reproducirla en forma alguna. Esta obligación será extensiva a cualquier empleado, directivo, accionista, consejero, asesor o cualquier otra persona que directa o indirectamente se encuentre relacionada con las Partes o con alguna de sus filiales o subsidiarias y cada Parte será responsable de las divulgaciones que se realicen sin el consentimiento de la otra Parte y de los daños y perjuicios que se causen.
Una vez terminado los Términos, las Partes deberán devolverse toda la información relacionada con los Servicios, el Sistema, listas de clientes, datos de los Tarjetahabientes o cualquier otro aspecto de estos Términos que hubiesen recibido de la otra Parte. La obligación de confidencialidad permanecerá vigente durante la vigencia de los Términos y durante 3 (tres) años contados a partir de la fecha en que los Términos deje de tener efectos.
41. Encabezados
Las Partes convienen en que los encabezados que aparecen al inicio de cada una de las cláusulas que conforman estos Términos y, se han insertado única y exclusivamente para facilitar su lectura y manejo, motivo por el cual, no se considerará en ningún caso que definan o limiten las obligaciones.
42. Publicidad
En virtud de los presentes Términos, el Usuario autoriza a Billpocket para que éste pueda identificarlo como su cliente por cualquier medio y para que haga uso de las marcas comerciales, nombres de dominio, denominación o razón social del Usuario, exclusivamente en conexión con los presentes Términos y el Servicio prestado. Adicionalmente, el Usuario autoriza el uso de la información de su empresa y logo en cualquier caso de promoción a desarrollarse en conjunto con Billpocket, lo cual se notificará de manera previa del equipo de Comunicaciones de la empresa.
Estos Términos serán de aplicación a partir de la fecha de su publicación.
REGLAS APLICABLES AL PROGRAMA DE PARTNERS
DEFINICIONES
1. REFERENCIADOR/NETWORK PARTNER: Se entenderá por aquella persona física o moral con la cual Billpocket suscribe un contrato de colaboración para el desarrollo de las Actividades de Mercadeo y/o demás servicios complementarios encomendadas por Billpocket.
2. DISTRIBUIDOR: Se entenderá por aquella persona física o moral con la cual Billpocket suscribe un contrato de colaboración para el desarrollo de las Actividades de Mercadeo y de distribución de Terminales y/o demás servicios complementarios encomendadas por Billpocket.
3. SOLUTION PARTNER: Se entenderá por aquella persona física o moral que ofrece soluciones, valores agregados o plataformas a través de las cuales se vincula Billpocket para el desarrollo de las Actividades de Mercadeo y/o demás servicios complementarios encomendadas por Billpocket.
4. ACTIVIDADES DE MERCADEO: Se refiere a las actividades emprendidas en la comercialización de los Productos y Servicios prestados por BILLPOCKET a los Clientes Potenciales, en las que, como mínimo, el REFERENCIADOR establece contacto con los Clientes Potenciales, proporciona información relativa a los Productos y Servicios prestados por BILLPOCKET a los Clientes Potenciales y facilita la relación entre BILLPOCKET y el Cliente Potencial. Las Actividades de Mercadeo que incluyen también cualquier otra actividad de mercadeo que haya sido acordada por las Partes de mutuo acuerdo, por escrito, para dirigirse a un Cliente Potencial en particular, o para establecer la relación entre el REFERENCIADOR y BILLPOCKET con el mercado en general.
5. CLIENTE: Se refiere a cada Cliente Potencial (i) que ha sido presentado a BILLPOCKET por el REFERENCIADOR de acuerdo con el Contrato, (ii) para cuya consecución el REFERENCIADOR ha desarrollado Actividades de Mercadeo (iii) con el cual BILLPOCKET ha formalizado un Acuerdo de Servicios dentro de los 6 (seis) meses siguientes a su presentación por el REFERENCIADOR como Cliente Potencial, como resultado directo de las Actividades de Mercadeo desarrolladas por el REFERENCIADOR, (iv) cuya vinculación haya sido aprobada de acuerdo con el proceso interno de BILLPOCKET; y (v) pague comisiones u tarifas a BILLPOCKET como contraprestación a los productos y/o servicios por este último prestados.
6. CLIENTES POTENCIALES: Personas físicas o jurídicas de cualquier giro comercial permitido por BILLPOCKET, contactados y recomendados directamente por el REFERENCIADOR que se constituyen como prospectos para la celebración de un Acuerdo de Servicios con BILLPOCKET. Salvo pacto previo expreso en contrario, no podrá ser un Cliente Potencial, aquel que: (i) sea cliente actual o haya sido cliente de BILLPOCKET en los últimos 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de referenciación por parte del REFERENCIADOR; o (ii) ha sido contactado por o ha contactado a BILLPOCKET para cotizar, evaluar o para el ofrecimiento de servicios en los últimos 12 (doce) meses, contados desde de la fecha de referenciación por el REFERENCIADOR.
7. COMISIÓN: Se entenderá por el porcentaje a compartir del Residual, que será pagada al REFERENCIADOR siempre que la referenciación de los Clientes Potenciales haya dado lugar a la celebración de un Acuerdo de Servicios válido y actualmente vigente con BILLPOCKET para el momento de la liquidación del Residual.
8. RESIDUAL: Se entenderá por el porcentaje o valor calculado conforme lo establecido en el contrato entre el Referenciador/Distribuidor y Billpocket.
9. LINK DE DISTRIBUIDOR: Se entenderá por la URL a través de la cual el Referenciador/Distribuidor crea y asigna un ID a cada uno de sus Clientes. El Referenciador/Distribuidor debe crear cada uno de sus Clientes a través del Link de Distribuidor, de lo contrario Billpocket no estará obligado a pagar la Comisión sobre las transacciones de los Clientes no asociados al Referenciador.
ALCANCE PROGRAMA
El programa de Partners tiene como finalidad incentivar, promover y gestionar a través de los Referenciadores y Distribuidores los Servicios de Billpocket, conforme a las condiciones generales de los T&C y las condiciones particulares establecidas en el contrato de colaboración.
A solicitud de Billpocket, el Partner apoyará a Billpocket en las negociaciones del Acuerdo de Servicios con el Cliente Potencial. El modelo de Acuerdo de Servicios será definido por Billpocket. En todo caso, el Partner no actúa en nombre y representación de Billpocket.
Billpocket definirá e informará al Partner sobre el proceso vigente de tiempo en tiempo para el estudio y/o aprobación de los Clientes Potenciales, así como la forma de clasificación de estos. Billpocket se reserva en todo tiempo el derecho de aceptar o rechazar la celebración y firma de cualquier Acuerdo de Servicios con un Cliente Potencial, para lo cual implementará su proceso habitual en la vinculación de Clientes: procesos de debida diligencia, conocimiento del cliente (KYC, por sus siglas en inglés) y demás procedimientos establecidos por las áreas de cumplimiento, riesgos y vinculación (onboarding) de Billpocket para verificar si el Cliente Potencial puede ser vinculado como Cliente.
Billpocket no será responsable frente al Partner por su decisión de aceptar o rechazar la vinculación de un Cliente Potencial.
El Partner deberá tener presente lo anterior en el proceso de negociación que esté ejecutando, de manera que no garantice a los Clientes Potenciales la formalización de Acuerdos de Servicio sin haber recibido anticipadamente la aceptación de Billpocket para llevarla a cabo. El Partner no contará con la facultad de celebrar Acuerdos de Servicios ni contratos u actos jurídicos de ninguna índole a nombre de Billpocket. La contravención de esta disposición por parte del Partner, deslinda a Billpocket de toda clase de responsabilidad, civil o mercantil, frente al Cliente Potencial.
En caso de que el Cliente Potencial se encuentre interesado en adquirir Productos y Servicios distintos a los relacionados con la referenciación hecha por el Partner, BILLPOCKET determinará, a su discreción, si la prestación de esos nuevos Productos y Servicios generará una Comisión para el Partner, en consideración al objeto y demás cláusulas del Contrato.
El Billpocket tendrá y conservará todos los derechos, títulos e intereses sobre todos los Acuerdos de Servicios que se suscriban con los Clientes y podrá, a su exclusivo criterio, terminar esos Acuerdo de Servicios, sin responsabilidad alguna frente al Partner.
El Partner acepta y reconoce que, para el pago y aplicación del cálculo de la Comisión, estará en todo momento sujeto a los Dispositivos o Clientes relacionados con su Link de Distribuidor, por lo que, en el supuesto de no estar dentro de la Link de Distribuidor. El Partner no tendrá derecho a pago alguno a título de Comisión.
MANEJO DE CLAVES – USUARIOS
En este sentido, el Distribuidor/Solution Partner reconoce y acepta que será responsable de la administración y control sobre la información de los Usuarios, en especial sobre la información de las Cuentas Clabe. Por tanto, el Distribuidor/Solution Partner será encargada de la ingresar, eliminar y/o modificar la información de los Clientes.En caso de que Distribuidor/Solution Partner realice de manera intencional o no, algún cambio sobre la información de los Clientes y/o utilice dicha información con fines distintos a la prestación del servicio establecida en el Contrato, el Distribuidor/Solution Partner acuerda expresamente indemnizar y mantener indemne a Billpocket, así como a sus asesores, apoderados, empleados, accionistas y afiliadas, frente a cualquier reclamación, pérdida, daño, perjuicio, multa, interés y/o gasto (incluidos, entre otros, los honorarios de abogados) derivados de: (a) cualquier pérdida o daño causado directa o indirectamente por el uso inadecuado; modificación; reporte y/o control de la información de los Usuarios, en especial lo relativo a las cuentas Clabe. (b) por cualquier violación de las responsabilidades y obligaciones establecidas en el Contrato, incluyendo, sin carácter limitativo, cualquier violación de las políticas del Proveedor en relación con el suministro de los productos y/o servicios objeto del presente Contrato, (c) el uso ilegal o inadecuado de dichos productos y/o Servicios, (d) la violación o incumplimiento de cualquier ley, reglamento u orden vigente aplicable.
TERMINALES BILLPOCKET
COMODATO
1. El Distribuidor/Solution Partner deberá verificar los Terminales al momento de la entrega. Con su recibo, el El Distribuidor/Solution Partner acepta el recibo a satisfacción. En cualquier caso, Billpocket se reserva la posibilidad de actualizar, modificar, cambiar y/o retirar las Terminales en caso de ser requerido por actualizaciones, requerimientos de seguridad, incumplimientos del Distribuidor/Solution Partner, riesgos legales o reputacionales y/o cualquier otro riesgo previsible identificado por Billpocket.
2. Cumplir con los procedimientos y procesos necesarios para conectar los Terminales en línea a la plataforma tecnológica de Billpocket, bajo los procedimientos y metodología técnica que Billpocket defina.
3. En todo caso, el Distribuidor/Solution Partner se abstendrá de permitir hacer uso de dichos Terminales a terceros distintos de los Clientes que hayan sido autorizados por Billpocket para la prestación de los Servicios y para usos diferentes a los que aquí se contemplan.
4. Restituir a BIillpocket los Terminales en la fecha de terminación del presente contrato en el mismo buen estado en que fueron recibidos, salvo el deterioro normal por el uso de las Terminales.
5. Responder por pérdida, robo o daños por mal manejo de las Terminales proporcionados por Billpocket.
6. En caso de existir daños, el Distribuidor/Solution Partner cumplirá con el proceso establecido por Billpocket.
7. Mantener los Terminales en óptimo estado de funcionamiento;
8. Observar las instrucciones de operación y mantenimiento que se indican en el presente Contrato. Mantener los Terminales únicamente en el(los) establecimiento(s) del(los) Comercio(s) y en los sitios a los cuales han sido asignados para para el desarrollo del Contrato y no podrá cambiar su ubicación sin la previa, expresa y escrita autorización Billpocket. En el evento en que el Usuario y/o sus Comercios pretendan cambiar de establecimiento en donde se presten los Servicios, éste deberá notificar de tal traslado a Billpocket con una antelación mínima de treinta (30) días, caso en el cual Billpocket: (i) autorizar dicho traslado; (ii) suspender los servicios respecto de dicho Comercio y solicitar la restitución de la Terminal.
9. Usar y entregar a sus Comercios la papelería, documentos, avisos publicitarios y a cualquier otro elemento que le entregue Billpocket asociada al uso Terminales.
10. En todo caso, el Usuario se abstendrá de permitir hacer uso de dichos Terminales a terceros distintos de sus Comercios que hayan sido autorizados por Billpocket para la prestación de los Servicios y para usos diferentes a los que aquí se contemplan.
PLAZOS PARA LA ACTIVACIÓN DE TERMINALES
Notificar a Billpocket del suministro e instalación de Terminales en las instalaciones físicas de los Comercios, en orden a obtener la activación de las mismas como parte de la infraestructura de prestación de los Servicios de Pago con Tarjeta Presente. El proceso de administración de Terminales que el Cliente defina de forma interna para todos los aspectos relacionados con las mismas, debe considerara que Billpocket se tomará, como mínimo, un término de setenta y dos (72) horas hábiles, contadas desde el momento del citado reporte, para realizar esta activación.
REGLAS APLICABLES PARA TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:
POCKET DE LATINOAMÉRICA, S.A.P.I de C.V., declara que, en caso de tener acceso a los Datos Personales delUsuario (según se define en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (la “LDPDPPP”)), serán tratados de conformidad con dicha norma. El Usuario reitera su conformidad con el Aviso de Privacidad para el Tratamiento de los Datos Personales recabados por el Billpocket disponible en su página web https://www.billpocket.com/aviso-de-privacidad
En el caso de que el Cliente recabe datos personales, éste se compromete a comunicar a los Tarjetahabientes, el aviso de privacidad correspondiente, en el cual, se detallen los datos personales que de éstos recabe el Cliente, así como las finalidades del tratamiento de conformidad con lo dispuesto en la LDPDPPP, su Reglamento y lineamientos acordes a la legislación aplicable (“Regulación de Protección de Datos”). Asimismo, el Cliente se compromete a recabar el consentimiento de los Tarjetahabientes para la transferencia de Datos Personales cuando la ley así lo requiera.
Además de cumplir con los requerimientos de la Regulación de Protección de Datos, Billpocket cuenta con herramientas y certificaciones de seguridad requeridas por las autoridades en México, necesarias para salvaguardar la confidencialidad de la información de la Cuenta y los Datos Personales.
SERVICIO DE PAGO A TRAVÉS DEL SISTEMA BILLPOCKET (AGENTE LIQUIDADOR)
La liquidación de las ventas realizadas por el Cliente será realizada:
En una sola exhibición diaria, de acuerdo con el calendario de días hábiles de la Bolsa Mexicana de Valores, antes del horario del cierre del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios SPEI, a la cuenta CLABE proporcionada por el Cliente en el Contrato; como evidencia, se entregará una copia del estado de Cuenta para validar los datos proporcionados.
En caso de contingencia, ya sea por el Banco Adquirente, las cámaras de compensación, American Express o con el sistema SPEI, Billpocket notificará al Cliente vía correo electrónico, e informará el tiempo posible de solución; de no alcanzar el horario máximo de cierre, los recursos serán liquidados al siguiente día hábil acumulando la liquidación del día anterior.
Liquidación Complementaria: solicitudes de Pagaré y Contracargos y otros ajustes (previa notificación al Cliente).